Transformer, Doraemon, Mario Bros y Megalodón son parte de los personajes de series y películas que proyectan levantar los artesanos en 27 puntos que tendrá la nueva edición de la ruta de años viejos gigantes, en el suburbio de Guayaquil.

El 22 de diciembre se iniciará la ruta y se extenderá hasta la segunda semana de enero.

Como parte de los preparativos, Larrissa Marangoni, presidenta de la Empresa de Turismo, y Charles Vilema, líder del gremio de artesanos gigantes, firmaron un convenio para establecer la ruta de los años viejos.

Publicidad

Ella dijo que en esta ocasión se da un evento histórico para la ciudad por la asociación de un grupo de 17 artesanos de monigotes gigantes.

Marangoni precisó que este año se entregará un monto de incentivo de $ 10.000 para la realización de los monigotes de parte de 17 de los asociados.

“Vamos a apoyarlos a ustedes no solo en diciembre, queremos hacer gigantes por lo menos dos veces al año, que podamos hacer, a través de la cultura y arte, estas maravillosas obras”, dijo y agregó que en Halloween del 2024 se podría dar una nueva fecha exposición de gigantes.

Publicidad

Hasta la anterior edición se daban premios económicos a ganadores, aunque en la última ocasión los artesanos indicaron que no recibieron lo prometido por autoridades anteriores.

Ahora, como parte del convenio, la Empresa de Turismo respaldará el proyecto comunicacional con la búsqueda de auspicios de marcas que deseen sumarse a esta exposición y se trabajará con Segura EP y Policía para fortalecer la seguridad y orden en la zona.

Publicidad

Bertha Aguirre, directora de control de tránsito de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), dijo que se dispondrá de 26 uniformados en los puntos asignados y alrededores.

Estos delegados garantizarán la movilidad de peatones y vehículos en al menos 30 calles.

Ella pidió a los choferes que circulen máximo a 30 kilómetros por hora debido al gran número de peatones que suelen asistir a la zona. “(Se aplicarán) cierres y desvíos en el caso de que sean estrictamente necesarios, sobre todo garantizar la circulación de peatones que son los que más vienen”, añadió.

Charles Vilema, líder del gremio de artesanos, agradeció el apoyo municipal y expuso la necesidad de tener un buen resguardo de seguridad para incentivar las visitas de los ciudadanos.

Publicidad

Él precisó que la ruta está conformada por 27 artesanos, sin embargo solo 17 son parte de la asociación que recibirá el incentivo económico como parte del convenio.

Estos se ubicarán en puntos reconocidos, como en la Décima y Ayacucho, 16 entre Capitán Nájera y Colón, Francisco Segura y la 18.

Por ahora, el cabildo no ha difundido el listado oficial.

“Más que todo nos sentimos respaldados este año”, dijo Vilema, quien en los próximos días iniciará la realización de un gigante de Optimus Prime.

Rolando Rodríguez, otro artesano, comentó que están incentivados al poder contar con auspiciantes para seguir implementando creaciones innovadoras.

Él alista un escenario con personajes de Mario Bros en las calles 20 y Capitán Nájera. Por ahora, tiene avanzado en un 50 % el muñeco de Koopa.

Andrés Sandoval, gerente de Segura EP, dijo que esta actividad suma en temas de prevención para la reconstrucción del tejido social e incentiva a que el guayaquileño reconozca el trabajo de artesanos.

En esta exposición se contará con 25 cámaras, 15 agentes metropolitanos y 27 agentes de grupo élite. (I)