Lo último
Rihanna y Asap Rocky quieren que sus hijos tengan edades cercanas para crecer juntos
Durante la Gala del Met 2025, la misma Rihanna dio una actualización sobre cómo va su tercer embarazo.
Publicidad
10 000 trabajadores y decenas de empleados gerenciales, más las consecuencias que este tipo de medidas acarrean, como la pérdida de miles de empleos indirectos y negocios relacionados. Pero los empleados de GM perdieron mucho más que sus puestos de trabajo, estos son el orgullo que compartían en su trabajo y la camaradería que se construyó a través de los años. Para los residentes de la pequeña ciudad de Moraine y el área metropolitana de Dayton, GM no era solo una compañía de automóviles, era el elemento vital de la comunidad.Esta situación sirvió para que Steven Bognar y Julia Reichert lleven al cine The Last Truck: Closing of a GM Plant (2009), un documental de 40 minutos que retrata los últimos meses de la planta en Moraine a través de los ojos de los trabajadores mientras reflexionan sobre su trabajo y consideran sus próximos pasos. El filme, que estuvo nominado al Óscar a mejor documental, recoge entrevistas con personas que se consideraban más familiares que compañeros de trabajo, revelando el costo emocional de perder no solo un trabajo, sino un sentido de sí mismo.“Después de que la planta de GM cerró, las cosas fueron difíciles durante mucho tiempo. La gente perdió sus hogares, los trabajos que podía obtener estaban en el centro de distribución de Kohl’s o en el centro de distribución del almacén de Payless Shoes o en un local de comida rápida. La gente ganaba $9 la hora”, dice Bognar, quien junto con Reichert capturan las tensiones dentro de la planta de propiedad china.Ahora, los mismos cineastas acaban de llevarse el Óscar por American Factory en la categoría mejor documental, su más reciente trabajo, el cual es prácticamente una consecuencia del filme de 2009, ya que Bognar y Reichert no perdieron la pista de este caso e hicieron el seguimiento a todo lo que estaba pasando. Pero desde una nueva perspectiva.La trama de American Factory va así: cuando GM cerró su planta en 2008 en Dayton con las consabidas consecuencias, los empleados que habían sido sindicalizados lucharon por encontrar trabajos que pagaran salarios parecidos a los que recibían en la planta cerrada. Luego de varios años fue un multimillonario chino quien se interesó por las instalaciones y reabrió una nueva fábrica.Los documentalistas estadounidenses Julia Reichert y Steven Bognar durante la entrega del Óscar.En 2016, la presencia de Fuyao Glass, fabricante de vidrios y accesorios para vehículos, fue motivo de alegría y esperanza, ya que daría plazas de trabajo. Pero a medida que el tiempo pasaba, el entusiasmo disminuyó. Algunos exempleados de GM se dieron cuenta de que estaban trabajando más horas en Fuyao por la mitad del salario.American Factory es la cuarta nominación al Óscar para Reichert, quien resalta un aspecto del sistema laboral en su país. “En los Estados Unidos luchamos para tener un día de ocho horas y tener fines de semana libres. Eso es casi desconocido en el trabajo industrial en China. Si el jefe dice que tienes que trabajar seis días a la semana o siete días a la semana, simplemente lo tienes que hacer”.Pero Bognar cala un poco más y describe la relación entre la empresa y sus empleados estadounidenses como “complicada”. La gente está agradecida por el trabajo, pero este es duro, especialmente en la fábrica: “Es difícil, hace calor, es peligroso y las expectativas son muy altas. Sin embargo, el pago no es lo que debería ser”.Por ejemplo, uno de los trabajadores en American Factory es Shawnea Rosser, quien laboró en la antigua planta de GM y ahora es dependiente de Fuyao. Ella dice que en GM ganaba $29 y algunos centavos por hora y en Fuyao obtiene $12,84. “Entonces eso es menos de la mitad de lo que solía hacer”, resalta Bognar. “Ella tiene varios hijos, perdieron su casa porque no pudieron pagar la hipoteca después de que GM cerró. Es un mundo muy diferente”.Una contraparte es Wong He, un ingeniero de hornos que ha sido enviado desde China a los Estados Unidos. Reichert destaca su caso. “Él no verá a sus hijos en dos años, ha estado trabajando en Fuyao desde que tenía 19 años. Está tan dedicado allí ya que con el sueldo que recibe tendrá acceso a la clase media en su país. Nos dijo que podrá construir una casa para su familia en China porque está ganando mucho dinero. Mientras tanto, en los Estados Unidos, las personas como Shawnea, que una vez tuvieron una vida de clase media modesta pero segura, ya no tienen seguridad, y es un panorama muy diferente”.Los directores Julia Reichert y Steven Bognar viven a 25 minutos de la fábrica de Fuyao en Dayton. Ellos hablan sobre el choque cultural entre trabajadores chinos y estadounidenses. “En nuestra cultura laboral los trabajadores esperan ser respetados. (Ellos) esperan que no se les diga: ‘Solo hagan esto’. El trabajador estadounidense responderá: ‘¿Por qué?, tal vez tengo una mejor idea’. Mirarán al supervisor directamente a los ojos y los interrogarán. Esto realmente no sucede mucho en China. Es solo una cultura laboral diferente donde la gente hace lo que dice el jefe”.Bognar concluye diciendo que “la gente en China espera trabajar doce horas al día, seis días a la semana. Muchos de los trabajadores chinos con los que hablamos no están contentos con eso. No les gusta estar lejos de sus hijos la mayor parte del año o solo verlos los domingos. En parte es porque eso es a lo que la cultura los ha traído. Han sacado a millones y millones de personas de la pobreza en una y media generaciones. Pero eso ha resultado en esta vida laboral realmente intensa”.American Factory ganó el Premio Sundance del año pasado por la dirección de un documental estadounidense. Fue la primera adquisición para la compañía de producción de Barack y Michelle Obama, Higher Ground, y se transmite actualmente en la plataforma Netflix. (A. C. J.) (E)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
'American Factory' es el ganador del Óscar a mejor documental, el cual toma como eje central lo que sucede cuando dos estilos de vida muy diferentes se encuentran en el plano laboral.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Durante la Gala del Met 2025, la misma Rihanna dio una actualización sobre cómo va su tercer embarazo.
Publicidad