En el octágono, el luchador manabita Marlon ‘Chito’ Vera es feroz, incansable, agresivo y tenaz. Pero al conversar con LA REVISTA se lo percibe apacible, pero muy concreto y directo en sus comentarios.

El atleta ecuatoriano, radicado en Estados Unidos, visitó Ecuador a finales de abril para presentar de manera oficial su marca de suplementos deportivos Chito’s Pulse, que incluye dos polvos de preentrenamiento y creatina monohidratada. Además es la imagen de una campaña benéfica por los niños con cáncer de la Fundación Ser feliz, en Guayaquil. Se trata de una subasta de la vestimenta de práctica que el deportista de artes marciales mixtas (MMA) usó antes de su última pelea, contra Sean O’Malley. La puja estará abierta hasta el 31 de mayo.

Siempre quise sacar mi marca de suplementos deportivos, con productos que yo uso en el día a día, que me ayudan a tener un mejor rendimiento físico. ¿Por qué no compartir eso con el Ecuador?”

Publicidad

Marlon 'Chito' Vera. Foto: Francisco Verni Foto: Francisco Verni Peralta

En nuestro diálogo Chito parece una persona que no se anda con rodeos, no le gusta darle muchas vueltas a sus respuestas. Aclara que no se considera esquivo, no está de acuerdo con ese término. “Suena como que si yo ocultara mis raíces de Ecuador o estoy en contra de mi propia gente, lo cual, que yo sepa, no es el caso. Soy uno de los deportistas que siempre están con la camiseta del Ecuador y siempre estoy pendiente de otros atletas”, expresa el originario de Chone.

“Si creen que soy esquivo porque no llego al Ecuador más de una vez al año, (sepan que) es difícil por la preparación que conlleva la de un peleador. No es como otros deportes, que tienen pretemporada, que saben que en los próximos tres meses no van a competir, pueden hacer otro tipo de disciplinas, pueden relajar su cuerpo... No es que vivo en Miami, que todos los ecuatorianos de clase alta, media y hasta baja con visa pueden ir. Vivo en California, es un viaje mucho más lejos, se puede decir hasta más caro y más complicado”.

En efecto, Chito Vera no esquivó ninguna de nuestras preguntas acerca de su salud, sobre su familia y especialmente cómo se encuentra por estos días tras el más multitudinario de sus encuentros, el UFC 299, que se desarrolló en Miami en marzo.

Publicidad

‘Chito’ Vera subasta su ropa de entrenamiento por los niños con cáncer

Marlon 'Chito' Vera. Foto: Archivo
¿Chito’s Pulse ha sido tu secreto para tu desempeño deportivo?

Me ayuda a tener un comienzo fuerte, para que mi sangre esté más oxigenada y obviamente la creatina ayuda mucho a mantener la masa muscular, a tener fuerza, que se necesita en mi caso.

Hablando de salud física, ¿cómo has evolucionado tras tu suspensión médica?

Estoy bien, no tuve lesión, fracturas o contusiones. Estoy llevando una vida sana, con mi alimentación, con todo lo que debo hacer para prepararme para pelear. Me recupero muy rápido.

Publicidad

¿Cómo es tu vida cuando no estás preparándote para una pelea?

Siempre estoy de cierta forma preparándome para lo que pueda venir. Entreno todos los días, tengo un régimen de trabajo, y los fines de semana hago mucho cardio. Al final del día viene esta parte humana, tengo mis hijos y mi esposa en casa, son las cosas que tal vez no están siempre en las redes sociales, porque a veces no es bueno, con estos tiempos, y no me gusta publicar mucho de la familia. Pero tengo la vida de cualquier otra persona normal.

Marlon 'Chito' Vera junto con su esposa, María Paulina Escobar.
¿Qué lugar tiene el deporte en tu familia?

Realmente uno no muy grande, porque no vengo de una familia de deportistas y mis hijos tampoco, hasta el momento, no son 100 % dedicados a un deporte. A mí simplemente me gustó la pelea y me dediqué a esto.

¿Y qué lugar tiene tu familia en tu carrera deportiva?

Pues el lugar más grande. Son mi motivación, mi inspiración, las ganas de salir adelante y obviamente mostrar que sí se puede, con mucho sacrificio y mucho trabajo.

La emotiva dedicatoria de María Paulina Escobar, esposa de Chito Vera, a sus hijos

¿Cómo les explicas a tus hijos lo que hace su papá para ganarse la vida?

Al comienzo era fácil, porque no tenía que explicarles, pero ahora que están más grandes sí hay que explicarles por qué la gente me saluda en el supermercado, por qué me piden fotos en la calle, por qué la gente se emociona mucho cuando me ve. Más que nada quiero que sientan, que tienen que saber, que llegué a este punto en mi vida con todo el sacrificio del mundo. Que hay una nube (la fama), pero que no solo se enfoquen en eso, que solo es el momento, sino que lo más importante es cómo llegué.

Publicidad

Marlon 'Chito' Vera con su esposa y tres hijos.
¿Cómo valoras la reacción de los ecuatorianos en tu última pelea (UFC 299 en Miami)?

La parte que más me dolió fue no haber podido ganar el cinturón teniendo una recepción como esa, pero la vida te da revanchas y sigo entre los mejores cinco del mundo. La compañía está feliz con mi trabajo y simplemente seguiré trabajando.

¿Hay amigos en el mundo del MMA, con qué luchadores activos tienes amistad?

Tengo amistad con algunos veteranos, entreno con Luke Rockhold. Se puede decir que amigos, Luke, lo veo todos los días. De ahí conozco a muchos, pero por lo menos en mi peso trato de no tener amigos.

¿Quién es mejor, el chef Chi o Chito Vera?

Los dos son de calidad mundial. Me especializo en carnes, en todo tipo de cortes, y cuando cocino carne, nadie tiene mala cara. De ahí trato de experimentar bastante, a veces hago algo que nunca he hecho. Simplemente veo los pasos en YouTube y veo cómo sale.

Marlon 'Chito' Vera. Foto: Cortesía
¿Cómo manejas las reacciones por tus apoyos políticos? Por tu hermano, excandidato a la Alcaldía de Chone por Revolución Ciudadana y por tu amistad con el presidente Daniel Noboa.

En temas de partidos políticos, con Daniel Noboa fue porque es un amigo y, por el otro lado, estaba mi hermano. Yo podría fácilmente haberles dicho a los dos “no quiero nada, quiero mantener mi nombre limpio”. Pero si te toca ensuciarte, entre comillas, porque no me ensucio, no estoy haciendo nada malo, por un amigo o por un familiar... La opinión del público realmente no tiene que cambiar mucho lo que yo piense o lo que yo sea. La gente que me conoce sabe mi opinión acerca de la opinión de los demás.

¿Cómo surgió tu relación con Daniel Noboa?

Él también entrenaba, llegamos un par de veces a conocernos por medio de entrenamientos, empezamos a entrenar juntos y llegó un momento que se hizo una amistad. Él empezó a apoyar mi carrera monetariamente, a auspiciarme... En ese entonces ya tenía una hija, me tocó hacer cuentas, yo no tenía plata y también decidí no ir a la universidad, porque no nací para eso. Quería buscármela en las peleas. Él trabajaba medio tiempo y entrenaba la otra mitad del día. Hicimos buena amistad. Me fui a Estados Unidos hace nueve años, el contacto lo mantuvimos. Siempre me desea buena suerte, cuando me toca pelear, hablamos. Cuando se lanzó para presidente yo mismo le escribí y le dije que le deseaba lo mejor y que si necesitaba algo, que me avisara.

Chito Vera con su hija Ana Paula. Foto: Captura de pantalla
¿Cómo está tu hija mayor, Ana Paula, actualmente?

Está bien, va a la escuela. Lo suyo era algo más estético (ella nació en 2011 con síndrome de Moebius). Le está yendo muy bien y está creciendo de lo mejor.

‘No estoy luchando solo por dinero’: la inspiración de 'Chito' Vera y por quien realmente se dedicó a las artes marciales

¿Cómo se resolvió el problema del robo de tu casa, crees que lo hicieron para bajonear tus ánimos en la pelea de marzo?

Es difícil acusar a algún conocido o a mi oponente. Yo creo que ocurrió porque mi casa apareció en varios medios grandes cuando fueron a grabar antes de la pelea. No digo que fue su responsabilidad, pero en los videos sale la entrada de mi casa, por más que no ponga la dirección, sale el número de la casa, la calle. El que quiere encontrar, la encuentra. El mundo entero sabía que estuve en Miami por lo menos dos semanas y el robo fue el día antes de la pelea. Me levanté ese día con las emociones en la pelea, con los nervios, y me llama la policía a decirme que se roban mi caja fuerte, con mis documentos personales y mi colección de relojes. Esa es una de mis pasiones y el que sabe de relojes, sabe que perdí mucho dinero. Traté de llevarlo lo mejor que pude, ignorarlo, repetirme “simplemente recupero lo perdido con el cinturón”. Imagino que de cierta forma algo me afectó, pero yo no pongo excusas. Perdí por mi imponente.

Aún estás joven para retirarte, pero ¿has pensado sobre tu futuro profesional fuera del MMA?

Tengo 31 años y estoy convencido de que quiero dar todo de mí. Quiero ser campeón en el próximo año y medio, quiero defender ese cinturón y quiero a los 37 años salirme del deporte sano y seguir con mi vida. Tengo muchas pasiones, como cocinar, y algún día tendré mi propia cafetería. Con mucho café, ricos postres y mucho arte alrededor. Será algo muy bueno. (E)