Un equipo de astrónomos ha identificado un nuevo planeta fuera del sistema solar que se encuentra en la zona habitable de su estrella. Se trata de GJ 3998 d, un exoplaneta con una masa seis veces mayor que la Tierra, que orbita alrededor de la estrella GJ 3998, una enana roja ubicada a 59 años luz de nuestro planeta.
El descubrimiento, liderado por científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), representa un avance en la búsqueda de planetas con condiciones propicias para la vida. Según los datos obtenidos, GJ 3998 d completa una órbita en torno a su estrella en 41,8 días.
Debido a que las enanas rojas tienen una menor temperatura que el Sol, su zona habitable se encuentra más cerca, lo que hace que este exoplaneta reciba aproximadamente un 20% más de radiación que la Tierra.
Publicidad
Si bien aún no se ha confirmado su composición, los investigadores estiman que podría tratarse de un planeta rocoso con temperaturas compatibles con la existencia de agua liquida en su superficie.
Esto lo convierte en un candidato de interés para futuras misiones destinadas a estudiar atmósferas planetarias en busca de indicios de vida.
An international team of astronomers has discovered a new exoplanet, GJ 3998 d, orbiting the nearby red dwarf star GJ 3998, located 59 light-years from Earth.
— Erika (@ExploreCosmos_) March 12, 2025
This super-Earth, with a mass ~ six times that of Earth, completes an orbit every 41.8 days and receives about 20% more… pic.twitter.com/AbpO6JMrOo
El descubrimiento, publicado en la revista Astronomy & Astrophysics, refuerza la importancia de seguir explorando planetas en torno a enanas rojas, ya que estas estrellas son las más abundantes en la Vía Láctea.
Publicidad
Científicos esperan analizar su atmósfera en busca de elementos como oxígeno y otros biomarcadores que podrían indicar actividad biológica.
El descubrimiento de GJ 3998 d, realizado en el marco del proyecto HADES, destaca la tendencia de que los sistemas multiplanetarios con mundos de baja masa son más comunes de lo que se pensaba.
Publicidad
Esto sugiere que aún hay numerosos planetas por detectar, y que la posibilidad de encontrar entornos habitables fuera del sistema solar sigue en aumento. (I)