La perfección en Suiza realmente es de otro nivel. Hasta para gestionar la disposición de los desechos son tan precisos como el reloj de ese país que tanta fama y prestigio tiene.

Si te mudas a ese país de la Europa occidental debes pasarte -cambiarte- realmente el chip a la hora de ir a “botar la basura”.

Publicidad

Nada se compara con lo que has visto en la mayoría de las naciones americanas. Es un plan de disposición de desechos que va desde los materiales y colores pasando hasta para dejar en un sitio limpio y ordenado aquella ropa, electrodomésticos, cuadros, muebles o lámparas que ya no quieras en casa porque dejó de gustarte o tiene cierto daño.

Publicidad

Si te da pereza ir a botar la basura en un contenedor… no estás preparado para irte a vivir a Suiza, comenta, con dosis de humor, la influencer argentina Karen Barg.

Dice que “para aprender a tirar la basura necesitas, como mínimo, un máster y un doctorado”.

Reciclar desde casa: una de las buenas prácticas para un mundo mejor y celebrar verdaderamente el Día de la Tierra

No se trata de ir a botar el papel, el cartón o las botellas de vidrio… No, frío, frío.

Publicidad

“Acá en Suiza se separa absolutamente todo”, enfatiza Barg.

Tienes tres días para sacar la basura: lunes, miércoles y sábados.

Publicidad

Señala que el nivel de detalle que se maneja para separar la basura es único. “Nunca antes lo vi”.

Los suizos, reyes en separar la basura

Foto: Pixabay/manfredrichter

“Cuando te digo que (en Suiza) son los reyes de separar la basura no miento. Tienen contenedores para que dejes los CDs, cartuchos de impresoras, radiografías, las cápsulas de café y hasta restos de pan viejo”, explica.

Colocar todo en su lugar, como está planificado, “es obligatorio, no es opcional”.

Eso implica que si te toca dejar botellas de vidrio debes reciclarlo según el color que tenga: verde, marrón o blanco.

Publicidad

Importante es recordar que las tapas de las botellas hay que tirarlas en otro contenedor…. nunca lances una botella con su tapa.

Disponer las ramas que cortaste de un árbol de tu jardín o patio es otro tema. Estas tienen su lugar aparte y único.

Artículos que requieran una segunda oportunidad

“Si tienes cosas limpias y en buen estado, que ya no las desees ver en tu casa, puedes dejarlas en un sector -lo que muestra parece una casa rodante- y la persona que quiera se las puede llevar y sin ningún tipo de costo. Hay quienes arman casas enteras con lo que recogen en este espacio”, resalta en el video.

Pero si tienes “cosas que son para arreglar” igualmente hay que dejarlas en espacio especial, distinto al descrito, para que otra persona pueda llevarla a su vivienda.

Transformar la basura en energía: así es como Suecia maneja los desechos y cómo se podría replicar esta tecnología en Ecuador

Reacciones al video

Susana Espíndola: “Educación es lo que nos falta. El resto son excusas”

Liliana López: “Ahí se ve la educación como país”

Alberto Nasetta: “Acá en Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina, también clasificamos la basura (latas, vidrios, plásticos, cartón y papel,etc.) y hay que sacarla los lunes y jueves, y el resto de los días se saca lo biodegradable”.

Ruso Reser: “Simplemente: educación/respeto por el otro”. (I)

Te recomendamos estas noticias