Una decisión “cool” terminó siendo el dolor de cabeza para una familia completa. Una ginecóloga informa cómo detectó que un grupo familiar estaba contagiado de sífilis.
Todo lo detonó un tatuaje. Si te sorprende el caso. Aquí te lo contamos.
Publicidad
La doctora Carwin Silva explica que una paciente fue a su consulta ginecológica, en marzo pasado, y le informó que se practicó el examen VDRL, cuyo resultado fue VDRL reactivo
Publicidad
Silva le dice que harían un confirmatorio. “Hazte la prueba FTA y revisamos”, le planteó a la mujer.
La paciente bajó de inmediato al laboratorio y se hizo la FTA. A las horas le envían el resultado: fue positivo.
¿Qué quiere decir eso? “Efectivamente tenía sífilis”, indica la doctora.
Publicidad
La prueba de sangre FTA-ABS se usa para detectar anticuerpos contra la bacteria Treponema pallidum, que causa la sífilis, destaca Medline Plus.
El agresivo cáncer que puede surgir a partir de los tatuajes, esta es la evidencia científica
La paciente fue al día siguiente a la consulta. Llegó llorando.
Publicidad
“Doctora, yo me hice mis exámenes en diciembre de 2024, porque a mí me hicieron las pruebas prevacacionales y estaba todo normal. Yo no sé qué pasó”, le contó angustiada.
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una infección causada por bacterias. La mayoría de las veces se transmite por contacto sexual, informa Clínica Mayo.
La enfermedad “comienza a hacerse presente con una llaga en los genitales, el recto o la boca, que no suele generar dolor. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto directo con estas llagas”.
La sífilis “también se puede transmitir a un bebé durante el embarazo o el parto, y en ocasiones también por la lactancia”.
Publicidad
#FelizLunes
— DocJuanUbaldo (@DocUbaldo) March 22, 2021
La #sífilis es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Infecta el área genital, los labios, la boca o el ano y afecta tanto a hombres como mujeres. pic.twitter.com/l5uzISceW9
Desde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ( CDC) de Estados Unidos indican que “la sífilis tiene cuatro fases (primaria, secundaria, latente y terciaria).
El primer síntoma de la sífilis puede confundirse con un simple salpullido
Cada una tiene distintos signos y síntomas”.
¡Un tatuaje grupal!
Silva le pidió a la mujer que su pareja también fuera a realizarse los exámenes.
“Yo le coloco el tratamiento, pero ella quedó con la duda y me dice: ‘Doctora, yo quisiera saber si a través de un tatuaje yo pude haberme contagiado”.
La ginecóloga pidió detalles y la paciente le relató: “Hace unas semanas me hice un tatuaje grupal, entre mi familia”.
“Ese tatuaje se lo hicieron mi hermana, mi prima y mi mamá. Después nos quisimos retatuarnos otra cosa. El tatuador acepta y cuando va a agarrar la aguja le pregunto: ‘Cómo sabes que esa es mi aguja?
Él dijo que sabía, que él la había puesto ahí”, narró la paciente.
La mujer le restó importancia y se hizo un segundo tatuaje. Todas se retatuaron.
La ginecóloga sospechó el origen de aquella sífilis y le sugirió: “Deberías pedirles a todas que se hagan un examen VDRL”.
¿Qué pasó? “Toda una familia contagiada con sífilis por un tatuaje”.
🔴 La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que puede prevenirse y curarse. Pero, ¿cómo? ¿Cuáles son los síntomas? Tranqui, mirá este video que @sol__despeinada te lo cuenta todo. pic.twitter.com/GU2aJoA1Vq
— Filo.news (@filonewsOK) August 26, 2019
Explica la ginecóloga que el tatuador “nunca supo cuál era la aguja de cada quien y las tatuó con la aguja que primero encontró”.
La persona que inicialmente tenía la enfermedad era la prima de la paciente.
“Todas fueron tratadas, sus parejas también”, señala la doctora Carwin Silva.
Los tatuajes aguijonean nuestro sistema inmunitario: estos son sus riesgos para la salud
Cuando se hagan un tatuaje y más si es grupal: “No suelten la aguja en ningún momento”, aconseja la doctora.
Silva expresa: “Fue solo sífilis”, sin embargo, la familia queda bajo vigilancia epidemiológica porque en unos meses deben descartar HIV y hepatitis B. (I)