Las temperaturas extremas aumentan los riesgos para la salud de las personas con enfermedades crónicas, incluidos los problemas cardíacos.
Las principales causas de mortalidad durante las olas de calor se relacionan con las enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares y respiratorias.
Con las altas temperaturas, la posibilidad de deshidratación aumenta, acentuando el riesgo cardiovascular en aquellas personas que son más propensas a problemas circulatorios o arteriales. De hecho, los conocidos golpes de calor no son más que eso.
Publicidad
Tus ojos podrían mostrar signos de trastornos cardíacos y con solo una mirada puedes reconocerlos
Si bien la exposición a altas temperaturas y olas de calor afecta a todos, tener problemas cardíacos existentes aumenta el riesgo de enfermedades y hospitalizaciones relacionadas con el calor, tal como publica la Escuela de Medicina de Harvard.
¿Cómo afecta el calor al corazón?
La exposición a altas temperaturas no solo aumenta el riesgo de agotamiento por calor y golpe de calor, además hace que el corazón trabaje más. Esto puede aumentar la posibilidad de ataques cardíacos, arritmias cardíacas (latidos cardíacos irregulares) e insuficiencia cardíaca.
“El golpe de calor es un estado de deshidratación e insolación que se produce a consecuencia de temperaturas muy elevadas, cuando las personas pierden una gran cantidad de agua y electrolitos, lo que conlleva el disparo de la presión arterial”, explica el Dr. André Budrowitz, cardiólogo en Salud Ediciones.
Publicidad
“Esta fuerte ansiedad y deshidratación hacen que las personas liberen sustancias como las catecolaminas, que producen la vasoconstricción de todas las arterias, elevando la presión arterial y reduciendo el flujo sanguíneo, lo que aumenta la frecuencia de contracción del corazón”, añade.
¿Por qué se infarta la gente joven y sana? Mida sus niveles inflamatorios
Quiénes tienen mayor riesgo de problemas cardíacos por el calor
• Adultos mayores de 65 años, especialmente los más ancianos y que necesitan de otros para sus cuidados básicos.
Publicidad
• Personas mayores que viven solos y tienen escaso contacto social.
• Trabajadores, deportistas o personas que pasan varias horas en exteriores y en zonas calurosas.
• Niños menores de cuatro años.
Cómo protegerse cuando aumentan las temperaturas
Supervise las previsiones meteorológicas
Quédese en casa esos días. Si hace demasiado calor consulte con el departamento de salud de su pueblo o ciudad para obtener centros de enfriamiento y otras opciones para ayudarlo a mantenerse fresco. Si se aventura a salir, la tarde y temprano en la mañana suelen ser los momentos más frescos. Descanse a la sombra siempre que sea posible.
Publicidad
¿Cómo reconocer las señales de un ataque cardíaco y qué hacer? La espera puede ser fatal
Beba mucha agua
Cuando esté afuera, trate de beber ocho onzas de agua cada 20 minutos. “Nunca espere a tener sed para bebe”, dice el Dr. Bernstein. Si tiene insuficiencia cardíaca, pregúntele a su médico cuánto líquido debe beber diariamente, ya que los líquidos pueden acumularse y causar hinchazón. Si toma diuréticos, pregunte cuánto debe beber cuando hace calor.
Evite las gaseosas o los jugos de frutas
Los refrescos y los jugos de frutas pueden retardar el paso del agua del sistema digestivo al torrente sanguíneo. Si bien la investigación es limitada, algunos estudios demuestran que el consumo excesivo de alcohol aumenta el riesgo de sufrir un golpe de calor durante un clima abrasador.
Proteja su piel
Las quemaduras solares afectan la capacidad del cuerpo para enfriarse y aumentan la deshidratación. Use un sombrero de ala ancha, anteojos de sol envolventes y ropa ligera, de colores claros y holgada.
Además, aplique una gran cantidad de protector solar de amplio espectro o protección UVA/UVB con SPF 30 o superior en toda la piel expuesta 30 minutos antes de salir. Vuelva a aplicar cada hora.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Estos cinco alimentos son tan peligrosos que te pueden matar si no los procesas con mucho cuidado
- Remedios para bajar el apetito de manera natural y no pasar hambre si haces dieta
- Estas son las principales vitaminas antiedad que garantizan que la vejez no te alcanzará tan rápido
- ¿Quieres aumentar tu producción de colágeno por las noches? Con estas cenas será posible y sin tomar pastillas