El ojo seco es una condición que se produce cuando esta parte del cuerpo no produce la cantidad suficiente de lágrimas.

También puede ocurrir que las lágrimas no tienen la combinación requerida de elementos o la película lagrimal no está funcionando adecuadamente.

¿Cuáles son los síntomas del ojo seco?

La persona que está padeciendo de ojo seco puede presentar algunos de los siguientes síntomas, según la Academia Americana de Oftalmología:

Publicidad

  • Picazón y ardor en los ojos.
  • La sensación de tener arenilla en el ojo, como si algo lo raspara.
  • Visión borrosa (especialmente al leer).
  • Líneas de moco en el interior o al rededor de los ojos.
  • Ojos rojos o irritados.
  • Los lentes de contacto producen dolor.
  • Tener muchas lágrimas (irónicamente los ojos producen más lágrimas cuando se irritan por causa del ojo seco).
Lubrica de manera artificial tus ojos si sientes resequedad. Foto: istock

Recomendaciones para prevenir la sequedad ocular

Comer bien

Una alimentación saludable es indispensable para la salud en general y esto incluye a los ojos. Tomar mucha agua es importante para que los ojos se mantengan hidratados, también consumir alimentos que aporten beneficios a la salud ocular, como los que contienen omega 3, ya que ayudan a producir más lágrimas. Por ejemplo, se pueden consumir dos raciones de pescado fresco como salmón o sardinas a la semana, también frutos secos y semillas como la de chía, calabaza y lino.

¿Ojos secos? Estos son los medicamentos que causan resequedad en la vista y no lo sabes

Protegerlo de la irritación

Se trata de uno de los órganos más sensibles y que está más expuesto al exterior, por esto es bueno usar unos buenos lentes de sol homologados o unas lentillas con filtro ultravioleta. Después de un día de aventura, si se siente sequedad ocular, se pueden rehidratar con lágrimas artificiales, aplicar una compresa tibia o lavarlos con suavidad para sacar cualquier factor irritante alojado en las pestañas y párpados.

Lágrimas artificiales

Estas gotas pueden ofrecer un efecto de alivio inmediato. Es por ello que la persona siempre debería tener a disposición un envase de este medicamento.

Publicidad

Menos tiempo frente a la pantalla

Dejar que los ojos descansen de las pantallas es necesario, ya que estos dispositivos digitales hacen que la personas parpadeen menos, lo que trae sequedad ocular. Se pueden hacer pausas ya sea para tomar un vaso de agua o solo tomar algo de aire.

Nada de dormir usando lentillas

Si bien las lentillas pueden ser una herramienta esencial en la vida cotidiana de muchas personas, lo mejor es no dormir con ellas, también rehidratar los ojos antes de ir a descansar.

Publicidad

(I)

Te recomendamos estas noticias