Cada vez hay más hombres que se ven con problemas para mantener una erección. El estilo de vida actual, lleno de presiones, hace que cada vez más hombres acudan a consulta para solucionar sus problemas para mantener la erección.

Existen ciertos hábitos que pueden mejorar las erecciones para que estas sean más fuertes y duraderas, según Men’s Health.

¿Funcionan o no? Los seis procedimentos más populares para agrandar el pene y su efectividad

¿Cómo tener una erección más fuerte y duradera?

1. Ejercicios de Kegel

Estos ejercicios normalmente se recomiendan a pacientes que padecen eyaculación precoz. No obstante, se ha comprobado que las erecciones mejoran con estos ejercicios, ya que fortalecen el suelo pélvico y los músculos del periné. Por lo tanto, tener una erección rápida y prolongada solo dependerá de la persona.

Publicidad

Sólo nueve minutos de ejercicio al día- mientras usted está en el coche, sentado en el escritorio o haciendo cola en una tienda, pueden generar resultados impresionantes. Foto: Istock

2. Perder peso

El sobrepeso es un factor muy importante a tener en cuenta si queremos mantener una erección fuerte sin tomar medicamentos. El ejercicio físico sumado a la dieta equilibrada garantiza una erección fuerte sin tomar medicamentos. La Journal of American Medical Association recomienda disminuir el 10% del peso corporal para conseguir una mejoría en las erecciones.

¿Cómo disfrutar del sexo en profundidad? Con estas recomendaciones podrás sanar conflictos ocultos

Ejercitarse ayuda generar los músculos necesarios para oxidar la grasa y la sangre circule con más fluidez en los cuerpos cavernosos del pene. Foto: Istock

3. Dejar los cigarrillos

Fumar es una de las principales causas de impotencia. Según algunos estudios, fumar aumenta en un 60% el riesgo de padecer problemas de erección, y un 40% de los hombres que los padecen, son fumadores.

Existe una relación demostrada entre el número de cigarrillos que se fuman en un día y el riesgo de problemas de erección.

Publicidad

Expertos detectan que el pene promedio se está haciendo más grande, pero ¿es en verdad una buena noticia?

Fumar es una de las principales causas de impotencia sexual y ataques cardíacos. Foto: Istock

4. Tomar menos café

Parece ser que la cafeína produce una serie de efectos farmacológicos que causan la relajación de las arterias helicinas y el músculo liso cavernoso del pene, lo que aumenta el flujo sanguíneo responsable de las erecciones.

El estudio de la Universidad de Texas en Houston encontró que los hombres que consumían más cafeína tenían un riesgo más bajo de disfunción eréctil. Pero al parecer, su exceso también evita tener erecciones más fuertes.

Por otro lado, el mismo estudio concluyó que tomar más de tres tazas, podría tener efectos negativos para la salud a medio plazo.

Publicidad

5. Evitar el azúcar

¿Sabías que la mitad de los hombres que padecen diabetes son impotentes? Solo ya esto sería una buena razón para controlar el azúcar en sangre.

La diabetes aumenta por 3 el riesgo de padecer disfunción eréctil debido a que esta enfermedad produce daños en los nervios, en la circulación y en los tejidos eréctiles.

¿Qué es fetichismo? La fina línea entre la desviación sexual y los placeres alternativos

Controla el azúcar que ingieres a través una serie de alimentos, en especial los procesados.

El daño en estos últimos produce que las fibras musculares del pene no se puedan relajar de forma adecuada, de manera que el miembro no se puede llenar durante la erección.

6. Caminar rápido

Diversos estudios han revelado que tus problemas de erección se reducen a la mitad si cada día te das un paseo rápido de tres kilómetros. Esto mejora la circulación y el flujo sanguíneo, además de ayudarte a liberar endorfinas que facilitan mucho tu bienestar.

Publicidad

Realizar una rutina de ejercicios, como caminar o correr, mejoran su salud y le ayudan a bajar de peso, según especialistas.

7. Bostezar

Tanto la erección como los bostezos están controlados por el óxido nítrico. Liberado en el cerebro, viaja hasta las neuronas que controlan la apertura de la boca y la respiración, para después bajar por la médula espinal hasta los vasos sanguíneos que alimentan el pene.

Así que bostezar de vez en cuando puede ayudar a preparar las vías neuroquímicas que desembocan en erecciones buenas y fuertes.

Bostezar hace que más sangre fluya por el cerebro.

8. Estrés laboral

Según la OMS, 1 de cada 8 personas sufre algún trastorno mental. Se estima que el 70% de las relaciones sexuales bajo los efectos del estrés son nulas o prácticamente insatisfactorias.

9. Las encías

Lavarte bien los dientes está relacionado también con tu rendimiento en el sexo. La British Dental Health Foundation informa de que cuatro de cada cinco hombres con disfunción eréctil tienen también enfermedades periodontales.

Los pacientes con periodontitis tienen más probabilidad de sufrir una disfunción eréctil que los pacientes periodontalmente sanos.

10. Dormir bien

Las erecciones nocturnas involuntarias sirven al pene para recargar pilas, al oxigenar todos los órganos implicados en la erección. Cuantas más erecciones tengas por la noche, mejor. Así que las 8 horas de sueño son todavía más recomendables si cabe.

(I)

Te recomendamos estas noticias