El cuerpo necesita minerales para su buen funcionamiento y uno de ellos es el magnesio, indispensable “para más de 300 reacciones bioquímicas del cuerpo”, como indica MedlinePlus. Pero, más allá de obtenerlo a través de los alimentos y de suplementos, hay otra forma de absorberlo y es por medio del aceite de magnesio.

Así que una alternativa para mejorar los niveles de magnesio en el cuerpo viene a ser la aplicación tópica de este aceite que “se obtiene de la combinación de agua destilada y copos o escamas cristalizadas de cloruro de magnesio, lo que da como resultado un líquido altamente concentrado en magnesio”, según explica el blog de salud Mapfre.

Cuál es el mejor magnesio para las articulaciones y cómo debes tomarlo

El aceite de magnesio se encuentra disponible en el mercado en distintas presentaciones. Foto: Freepik

Beneficios del aceite de magnesio

De acuerdo a los datos de MedlinePlus el magnesio en nuestro cuerpo “ayuda a mantener el funcionamiento normal de músculos y nervios, brinda soporte a un sistema inmunitario saludable, mantiene constantes los latidos del corazón y ayuda a que los huesos permanezcan fuertes”.

Publicidad

Pero, los beneficios del aceite de magnesio van más allá como indica Mejor con Salud.

  • Reduce el dolor de espalda, cabeza y articulaciones
  • Relaja los músculos
  • Mejora la salud de las encías y disminuye la aplicación de placa en los dientes, aunque no se debe ingerir
  • Fortalece los huesos
  • Evita afecciones cutáneas
  • Mejora la circulación en las piernas
  • Controla el estrés
  • Mejora la calidad del sueño
  • Protege los pies al evitar la formación de grietas, callos y otros problemas comunes

Pequeños estudios sugieren que puede aliviar los síntomas de la neuropatía periférica en pacientes con enfermedad renal crónica (ERC), al igual que los dolores y la rigidez que produce la fibromialgia.

La otra cara del magnesio: los riesgos que tiene su consumo excesivo y no estar recetado por un médico

El aceite de magnesio tópico puede ayudar a aliviar el dolor y el malestar de las personas con afecciones de dolor crónico. Foto: Freepik.

Efectos secundarios del aceite de magnesio

El aceite de magnesio no es un aceite como tal, pero tiene una consistencia aceitosa que resbala en la piel y se puede adquirir en aerosol, loción, crema y gel, como indica Very Well Health.

Publicidad

Sin embargo, algunas lociones no son efectivas para todas las personas por lo que puede causar efectos secundarios que debe tener en cuenta como:

  • Picor
  • Enrojecimiento
  • Sequedad o descamación en la piel

Recuerda que siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes del uso de cualquier suplemento o de la aplicación del aceite de magnesio.

Publicidad

¿Cómo aplicar el aceite de magnesio?

Desde Very Well Health se explica cómo se debe aplicar el aceite de magnesio en la piel para obtener sus beneficios:

  • Limpia la zona donde se va a aplicar
  • Aplica aceite de magnesio en la palma de tu mano y masajea sobre el área dando suaves movimientos circulares
  • Deja que el magnesio se seque en la piel antes de vestirse
  • Si es necesario vuelva a aplicar magnesio al menos cuatro horas después de la primera aplicación
  • Si observa irritación enjuague la piel con abundante agua

(I)

Te recomendamos estas noticias