Acudir al médico cuando es necesario es una de las mejores maneras de cuidar nuestra salud. En el caso de las mujeres, una de las consultas más importantes es la ginecológica, ya que permite prevenir, detectar y tratar a tiempo problemas relacionados con el sistema reproductor femenino.

A lo largo de la vida, las mujeres atraviesan por diferentes etapas, cada una con sus propias necesidades y riesgos en materia de salud íntima. Por ello, es fundamental conocer cuándo y con qué frecuencia se deben realizar las revisiones.

Elimina la picazón y el flujo blanco: Cuatro plantas medicinales para olvidarte de la candidiasis vaginal

¿Cuándo se debe ir al ginecólogo?

Ir al ginecólogo ayuda a conocer los cambios hormonales que se atraviesan en cada etapa de vida. Foto: Freepik

Como indica Top Doctors, algunas pautas generales para acudir a una consulta ginecológica son las siguientes:

Publicidad

  • Adolescentes: A las jóvenes de entre 13 y 15 años de edad se les recomienda acudir a consulta para obtener una evaluación general.
  • Jóvenes de 16-20 años: Si bien las visitas anuales son recomendadas, las mujeres de esta edad pueden acudir solo si es necesario.
  • Mujeres de 21-29 años: En estas edades se pueden hacer visitas anuales para discutir ciertos aspectos de salud o cada tres años para realizarse una citología vaginal.
  • Mujeres de 30-65 años: Las mujeres deben acudir anualmente al ginecólogo para realizarse importantes exámenes de rutina, también es necesario hacerse la prueba de Papanicolaou y la de VPH cada cinco años.
  • Mayores de 65: En este punto, se deben hacer revisiones cada vez que sea recomendado por el ginecólogo, especialmente si hay factores de riesgo para la salud íntima.

Razones más comunes de las visitas ginecológicas

La consulta ginecológica es una de las más importantes para la población femenina. Foto: Freepik

De acuerdo con Top Doctors, las razones más comunes por las que una mujer acude al ginecólogo son para:

  • Prevenir o tratar posibles infecciones, especialmente las de transmisión sexual.
  • Monitorear la salud reproductiva.
  • Embarazo.
  • Detectar el cáncer de forma temprana.

¿Por qué si toso me duele el vientre? Así es cómo la tos y el estornudo pueden afectar el suelo pélvico de las mujeres

Es importante programar tu cita ginecológica con anticipación y exponer durante la consulta cualquier inquietud o problema que se presente sobre la salud sexual o reproductiva.

(I)

Te recomendamos estas noticias