Es ampliamente conocido el beneficio del deporte, y más aún del entrenamiento de fuerza, en la salud. Si eres mujer cuya edad ronda los 50 años no te eches a los brazos del sedentarismo. Ojalá no lo hayas hecho desde hace tiempo. En lo adelante… muévete, haz ejercicio y si sabes qué significa tener brazos como alas de murciélago es hora de ir viendo qué hacer para estilizarlos y tonificarlos.
Según la fisióloga Jana Fernández, el entrenamiento de fuerza es imprescindible para proteger la salud de las mujeres.
Publicidad
“Las mujeres tienen que empezar a hacer ejercicio de fuerza. Zumba es fenomenal, pero además tienen que levantar pesas y además levantar peso. Una mancuerna de 1,5 kilo es para rehabilitación, no es para una persona sana que tiene que levantar peso y construir músculo”, señala Jana Fernández para el podcast Tengo un plan.
Publicidad
Insiste que para las mujeres es fundamental y a partir de cierta edad hacer ejercicio de fuerza. Cuando llega la menopausia o la perimenopausia -que puede ser 10 años antes de la menopausia- las hormonas (estrógenos y progesterona) decaen muchísimo y aparece la debilidad muscular o tenemos más dificultad para generar músculo, acumulamos más grasa en la zona abdominal y el hueso pierde su capacidad de regenerarse.
Por eso, las mujeres mayores, indica, son propensas a fracturas de cadera, caídas, precisamente por eso, porque no tienen unos músculos y unos huesos fuertes.
El peso para estilizar y tonificar los brazos cuando llegues a los 50 años
Dado que, como señala la especialista, las mancuernas de 1,5 kilos se utiliza para la rehabilitación, la sugerencia es ir, poco a poco, aumentando progresivamente la carga.
Publicidad
La construcción de una musculatura sólida, agregan en El Español, “requiere trabajar con una carga adecuada, que suponga un verdadero estímulo para los músculos y active los mecanismos necesarios para su fortalecimiento y regeneración. Cuando incorporamos poco peso, aunque cualquier movimiento sea válido, no va a traer consigo un cambio considerable”.
De acuerdo con El Español, todo dependerá de la condición física de cada mujer.
Publicidad
Los expertos recomiendan empezar con pesas de entre 3 y 5 kg en ejercicios básicos, destacan. “Con el paso del tiempo, se puede aumentar progresivamente la carga hasta alcanzar pesos de 6 a 10 kg, siempre asegurándose de mantener una técnica correcta para evitar lesiones”.
Si lo haces correctamente, el entrenamiento con pesas te ayudará a perder grasa, aumentará tu fuerza y tono muscular, y mejorará tu densidad ósea. Sin embargo, si no lo haces bien, el entrenamiento con pesas no te dará esos beneficios e incluso puede derivar en lesiones, informan en Clínica Mayo. (I)
Te recomendamos estas noticias
Publicidad