La belleza física es algo que también es de interés para los hombres. Aunque sea menos común que en las mujeres, el género masculino también entra al quirófano en busca de un cambio o mejoramiento de su apariencia. “El hombre también debe mejorar su apariencia, debe cuidar su imagen, debe tratar de lucir renovado, por mejorar su autoestima, realizarse algún procedimiento”, menciona el cirujano estético Esteban Rivera.

Más hombres se operan

Pese a los tabúes aún existentes en la sociedad, el doctor indica que cada vez crece el número de pacientes varones que se someten a algún tipo de procedimiento estético. “Ha aumentado un 15 % el número de pacientes varones que buscan cirugías puramente estéticas. Aunque considero que en Ecuador estamos más lentos, comparados con la región, por ejemplo, en Colombia y Perú es mucho más común que los pacientes varones se hayan realizado cirugías de este tipo”, menciona el médico de la Clínica de Medicina y Cirugía Estética Dermo Salud.

Incluso, Ecuador suele ser un mercado preferido por pacientes de este mismo país. “Hay mucha frecuencia de pacientes ecuatorianos que viven en Estados Unidos o Europa y se operan en Ecuador. Al menos 1 o 2 pacientes al mes”.

Publicidad

Rivera afirma que este tipo de intervenciones estéticas también influyen en otros aspectos importantes de la persona. “Mejora su alimentación, continúan haciendo ejercicios o empiezan a hacer ejercicios, cambian por completo su estilo de vida”, asegura.

Lo que les preocupa

El profesional afirma que el rostro es lo que más les preocupa a los hombres, aunque no lo parezca, buscan mejorar este punto. “Lo primero que el hombre ve es su rostro. Creo que todos los días lo primero que nos vemos en la frente, entonces es lo primero a lo que buscamos darle una solución. Luego ven la pérdida de cabello, las arrugas en la frente, caídas de las cejas y párpados”, menciona.

Uno de los puntos que consideran los hombres antes de decidir operarse es el tiempo de recuperación. “Lo que más les preocupa es reintegrarse rápido al trabajo, y obviamente que la gente no se entere”.

Publicidad

Cirugías en tendencia

Cirugía estética en hombres. Foto: -- hedgehog94

Como comenta el doctor, las arrugas también entran en discusión para los varones, y no solo eso, la ley de la gravedad es algo con lo que no saben cómo lidiar, especialmente cuando la edad empieza a cobrar factura.

A continuación detallamos las cirugías más comunes a las que se someten los hombres, al menos en Ecuador.

Publicidad

Blefaroplastia. Es la famosa cirugía de párpados caídos, que consiste en la realización de unas incisiones en esta parte de la piel, para extirpar el exceso de piel y músculo. “La apariencia de los párpados caídos nos da una imagen de cansancio o de mayor edad de lo que se tiene normalmente, y esta es la cirugía más frecuente que se hacen los varones pasados los 50 años”, refiere Rivera, quien apunta que esta cirugía, en temporada de promoción, puede costar $ 400 para párpados superiores y $ 450 para párpados inferiores.

Tratamiento de alopecia. Este procedimiento es muy común en hombres mayores de 35 años. “Antes solo se ofrecía el implante capilar, ahora hay una opción mucho más amplia, con tratamientos de mesoterapia”, menciona. Su costo va a variar según el número de sesiones que necesite el paciente, puede estar entre los $ 500 y $ 700.

Liposucción. Los pacientes de entre 35 y 50 años suelen buscar mejorar su figura, a través de esta técnica quirúrgica, que usa la succión para extraer grasa de zonas específicas del cuerpo, como el estómago, las caderas, los muslos, los glúteos, los brazos o el cuello. Su costo puede estar por los $ 2.900, según el caso.

Manga gástrica. El médico indica que es más frecuente en hombres que sufren de obesidad severa. Aclara que este procedimiento incluye más áreas que solo lo estético, ya que en muchos casos se busca reducir el riesgo de sufrir de enfermedades cardiacas, colesterol malo o presión alta.

Publicidad

Rinoplastia. Este ‘arreglo’ de belleza suele ser más practicado por varones de entre 16 y 17 años hasta los 30 y 35 años. Rivera dice que es un procedimiento más común en hombres que en mujeres y que en muchos de los casos es para aliviar un trauma nasal. Su costo varía entre los $ 1.800 y $ 2.000.

Toda cirugía es importante que sea realizada con profesionales acreditados. (I)