La prediabetes es una enfermedad que provoca la extrema alteración de la glucosa en la sangre, pero no lo suficientemente alta para considerarse diabetes. Sin embargo, es importante tratarla a tiempo para evitar que se desarrollen otras complicaciones en el organismo.

De acuerdo con un artículo publicado por Eating Well, la prediabetes aumenta el riesgo de ser diagnosticado con diabetes tipo 2, desarrollar enfermedades cardíacas y tener accidentes cerebrovasculares.

El top 5 de los alimentos que suben más el azúcar: una fruta y una popular bebida tienen el puntaje más alto

Además, aunque su diagnóstico se basa en un examen de sangre, las personas pueden reconocer algunos factores de riesgo que, probablemente, padezcan y puedan tratar para evitar tener prediabetes como por ejemplo: los triglicéridos altos, presión arterial alta y los niveles bajos de colesterol bueno (HDL).

Publicidad

Saltarse las comidas es un riesgo si padeces prediabetes. Foto: istock

Lo primero que debes evitar cuando tienes prediabetes

No obstante, existe un factor clave que no debes hacer por ningún motivo si eres diagnosticado con esta enfermedad y es saltarse las comidas. Esta práctica que cometen las personas por falta de tiempo complica tu salud y genera los siguientes aspectos:

  1. Irregula los niveles de azúcar en tu sangre. Esto puede generar que la glucosa en tu sangre baje drásticamente cuando te saltas la comida y suba mucho cuando comes.
  2. Te genera mayor apetito.

(I)

Te recomendamos estas noticias