La serotonina es la hormona que regula el estado de ánimo, el apetito y el sueño, explica Adriana Pinillos, nutricionista experta en sobrepeso y obesidad con más de 15 años de experiencia.
“La serotonina es importante para que nuestro cerebro se sienta bien, pero necesita de un aminoácido como el triptófano para que se produzca en mayores cantidades”, explica la nutricionista en una publicación en su cuenta en la red social Instagram @nutriologapinillos.
“Cuando tienes bajos niveles de serotoninas tu cuerpo busca la manera de compensarlo, las formas más comunes del cuerpo es comer carbohidratos”, detalla.
Publicidad
Antojos por bajos niveles de serotonina
Pero no cualquier carbohidrato, por lo general se trata de antojos orientados a dulces, postres y panes. “En el momento te hacen sentir muy bien porque hacen que suba la insulina y esto a su vez permite que el triptófano llegue al cerebro para producir serotonina".
Publicidad
“Esta subida momentánea hace que te sientas bien, pero esa sensación de bienestar dura muy poco”, advierte. “Si tienes la serotonina baja durante mucho tiempo tu cerebro sigue pidiendo más de estos alimentos porque quiere sentir este bienestar de una y otra vez”, apunta.
Adriana Pinillos comparte una lista con los alimentos que tienen mayor cantidad de triptófano. Consumirlos puede ayudar a mejorar la producción de serotonina y por consiguiente reducir los antojos por dulces:
Publicidad
Chía (semillas): 720 mg
Calabaza (semillas): 560 mg
Soja: 590 mg
Queso parmesano: 490 mg
Publicidad
Queso cheddar: 320 mg
Sardinas: 300-340 mg
Pollo: 290-310 mg
Pavo: 350-390 mg
Atún (lomito): 250-280 mg
Salmón: 250-300 mg
Carne de res: 250-300 mg
Cerdo: 220-250 mg
Garbanzos: 280 mg
Germen de trigo: 400 mg
Nori (algas marinas): 320 mg
Girasol (semillas): 340 mg (I)