Directivos, médicos y colaboradores del Omni Hospital se reunieron, en días pasados, en un salón del Hotel Hilton Colón de Guayaquil, para celebrar sus primeros quince años de vida institucional junto con invitados especiales. Como en todo festejo, el pastel y el brindis no pudieron faltar, así como las sonrisas y gestos de felicitaciones entre los presentes.

Mauricio Navia, gerente general, destacó la dedicación y servicio inquebrantable a la salud y bienestar de la comunidad. “Quiero agradecer a los promotores de este proyecto, la señora Isabel Noboa y el doctor Agustín Loor, quienes tuvieron la visión de este centro hospitalario de alta complejidad con estándares internacionales. Asimismo, a nuestros médicos: sin ustedes el éxito del hospital no sería posible. Desde el primer día nos comprometimos a honrar la vida de cada paciente, a ofrecer atención médica con los más altos estándares nacionales e internacionales, a mantenernos a la vanguardia en la innovación y la excelencia en el campo de la medicina”.

Cómo saber a qué médico acudir por los síntomas que tengo

Contó que más de 17.000 vidas han sido recibidas y han atendido a más de 600.000 pacientes. “Me es grato anunciar que nos encaminamos a cumplir metas, ya que seremos el primer hospital de Guayaquil en alcanzar la acreditación Joint Comission International. Nos esforzamos por ser pioneros en prácticas sostenibles y responsables, adoptando un triple impacto que abarca lo social, lo económico y lo ambiental. Desde la gestión de los residuos hasta la digitalización médica y los proyectos de reforestación”.

Eduardo Abril, médico fundador; Edgardo Báez, presidente del Directorio del Omni Hospital; Isabel Noboa de Loor, presidenta de Nobis Holding de Inversiones; Freddy Balda, médico; Catalina Andramuño, directora médica; Mauricio Navia, gerente general del Omni Hospital; y Saúl Ochoa, médico fundador. Foto: Cortesía

Ramón Barredo, uno de los médicos fundadores, rememoró el tiempo antes a la inauguración del hospital. “Recuerdo haber tenido algunas reuniones sin que podamos llegar a un acuerdo definitivo, hasta que surgió la idea de Isabelita (Noboa) de asumir el riesgo y levantar por fin un centro médico en el que el médico pueda invertir y tener la potestad de decir esto también es mío”.

Hasta que en marzo del 2009 esos sueños y anhelos se hicieron realidad. “En los primeros días, pocos médicos coincidíamos en el inmenso lobby y decíamos: ‘Ya tenemos hospital, pero no tenemos los pacientes’. Tuvimos que enseñarles (a las personas) en que en Guayaquil había un nuevo centro médico, que estaba encaminado a ser el mejor de la ciudad y luego el mejor del Ecuador. Nos habíamos reunido la mayoría de los mejores especialistas de la urbe”, agregó Barredo.

Omni Hospital: hitos que honran la vida

Saúl Ochoa, médico fundador, habló en representación del Dr. Agustín Loor, quien se encontraba fuera del país y no pudo asistir al evento. “Me siento muy orgulloso de pertenecer quince años al Omni Hospital. Nos dieron la oportunidad de crecer, colegas jóvenes como yo, y colegas prestigiosos que venían de la Panamericana, de la Alcívar, de la Kennedy. El Onmi es una familia, tenemos el mismo ADN. Podemos pensar diferente, discrepar, pero somos una familia”, destacó.

Durante su intervención, Isabel Noboa, presidenta de Nobis Holding de Inversiones, agradeció a los profesionales que han hecho posible que el Onmi Hospital haya ganado prestigio y reputación, además a su esposo, el Dr. Agustín Loor, quien con su visión y dedicación fue fundamental para hacer realidad este proyecto.

“Reflexionemos sobre nuestros logros. Hoy es un día para renovar nuestro compromiso con un futuro brillante, porque pueden haber muchísimos desafíos, pero juntos tenemos que lograr vencerlos y saldremos adelante con el mismo espíritu de colaboración y dedicación, siempre dispuesto a enfrentar cualquier problema juntos y superarlo. Seguiremos esforzándonos por brindar la mejor atención posible y seguir siendo un faro de esperanza y sanación para nuestra comunidad”, concluyó la empresaria para dar paso al brindis y la celebración. (I)