Tener un estilo de vida sedentario o inactivo se refiere a pasar mucho tiempo acostado, sentado sin hacer actividades físicas y muy poco o nada de ejercicio.

MedlinePlus asegura que es común que las personas pasen más tiempo en estado sedentario: los empleos suelen hacer que se mantengan inactivas al estar por horas sentadas en un escritorio y muchas veces en el tiempo libre optan por pasar el rato frente a la computadora, el teléfono, viendo televisión o jugando videojuegos.

A todo esto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) detalla que una persona promedio debe hacer de 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica moderada o vigorosa por semana. También señala que si un adulto hace menos de 90 minutos de actividad física a la semana se le considera como una persona sedentaria.

Publicidad

El sedentarismo te lleva a estar todo el día acostado o sentado. Foto: freepik

Problemas de salud más comunes en personas sedentarias

Tener un estilo de vida sedentaria es un factor de riesgo importante que puede traer consecuencias graves para la salud e incluso acortar la esperanza de vida de una persona, estos son los siete problemas de salud más habituales para una persona que dura mucho tiempo inactiva, según Vidae:

1. Problemas de circulación sanguínea que pueden causar problemas con el colesterol, enfermedades del corazón (como hipertensión) y accidentes cerebrovasculares.

2. Huesos y músculos débiles.

Publicidad

3. Cansancio crónico.

4. Obesidad.

Publicidad

5. Síndrome metabólico: algo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades crónicas como la cardiopatía isquémica y la diabetes tipo 2.

El aminoácido que contienen estas frutas ayuda a fortalecer el sistema cardiovascular y previene la disfunción eréctil

Problemas de salud, sobrepeso, obesidad y sedentarismo son conceptos que generalmente son relacionados con el sedentarismo Foto: Freepik

6. Inflamación en el cuerpo por la acumulación excesiva de grasa abdominal.

7. Ansiedad y depresión.

¿Cuánto tiempo al día debo ejercitarme para estar bien de salud?

Tener un estilo de vida inactivo le pasa factura al organismo, produciendo problemas de salud que pueden incluso representar un riesgo para la vida. Estudios han hallado que el sedentarismo no solo produce enfermedades, sino que incrementa el riesgo de muerte prematura.

Publicidad

No todo son malas noticias, este problema se puede revertir, y es que los científicos también encontraron que sólo con caminar a ritmo rápido 20 minutos al día se reducen estos riesgos entre un 16 y un 30% en personas sedentarias.

(I)

Te recomendamos estas noticias