Una nueva investigación podría poner en alerta a más de uno. Y es que estudios recientes encontraron una conexión entre las bacterias que causan la placa dental y el cáncer de colon.

Cepillarse mucho los dientes puede desgastar el esmalte y provocar la retracción de las encías ¿cuánto es demasiado?

Ciertas bacterias presentes en la boca pueden trasladarse y adherirse a los tumores de colon, potencialmente acelerando su crecimiento.

El cáncer de colon es responsable de más de 52 mil muertes anuales en Estados Unidos, según la Sociedad Americana Contra El Cáncer.

Publicidad

Una bacteria de la boca puede acelerar el cáncer de colon | Foto: Freepik

Entre 1995 y 2019, existió un alarmante aumento en el diagnóstico de cáncer de colon en personas menores de 55 años, pasando del 11% al 20% de los casos totales. Según Telemundo, la preocupación aumenta ya que muchos de estos diagnósticos se realizan en fases avanzadas y agresivas de la enfermedad.

Cómo funcionan las vacunas contra el cáncer que son parte de un ensayo en Reino Unido, España y otros países de Europa

¿Cuál es la bacteria que acelera el cáncer de colon?

Investigadores del Centro Oncológico Fred Hutchinson de Seattle identificaron que altos niveles de Fusobacterium nucleatum, específicamente el subtipo Fna C2, están asociados con tumores de colon y no con tejido sano, precisa Infobae.

Aunque F. nucleatum forma parte de la microbiota oral normal y la placa dental, su presencia es problemática cuando invade otras partes del cuerpo o cuando hay un desequilibrio en la microbiota, indica SciELO, una biblioteca electrónica que conforma una red de colecciones de revistas científicas.

Publicidad

La bacteria se encontró más frecuentemente en muestras fecales de 200 pacientes con cáncer. Foto: Freepik

Curiosamente, el subtipo Fna C2 se encontró más frecuentemente en muestras fecales de 200 pacientes con cáncer de colon que en individuos sanos, resalta la investigación citada por el medio ya mencionado.

Un cáncer difícil

Adicionalmente, los investigadores observaron que la presencia de la bacteria Fusobacterium nucleatum en pacientes con cáncer colorrectal está asociada con una supervivencia reducida y un pronóstico desfavorable.

Publicidad

Nuevo análisis de sangre predice reaparición del cáncer de mama hasta con 3 años de anticipación

“Hemos visto de forma consistente que los pacientes con tumores colorrectales que contienen Fusobacterium nucleatum tienen una supervivencia deficiente y un pronóstico más precario en comparación con los pacientes sin el microbio”, explicó Susan Bullman, coautora del estudio y especialista en microbioma del cáncer, en una nota de prensa del instituto oncológico.

Además, los investigadores sugieren que la Fusobacterium nucleatum podría resistir el ácido estomacal, lo que explicaría su capacidad para colonizar el colon. (I)

Te recomendamos estas noticias



Publicidad