La sábila, o aloe vera, es una planta que no falta en los jardines de las abuelas, quienes con su sabiduría reconocen sus variados beneficios.

Así puedes hacer el jabón casero con sábila o aloe vera que sirve para todo tipo de piel y elimina las arrugas

Esta planta no solo ha ganado popularidad en la cosmética, sino que su gel se ha convertido en un componente que no puede faltar para la salud y el cuidado de la piel.

El gel de aloe vera se extrae de las hojas de la planta.

Extraído de la pulpa de las hojas del aloe vera, el gel es una sustancia pegajosa y transparente rica en aminoácidos y vitaminas, lo que lo hace ideal para aplicaciones tópicas, según estudios citados por la revista Offarm y el portal Nosotras.

Publicidad

¿Cuáles son los beneficios del aloe vera?

El gel de sábila es ampliamente reconocido por sus propiedades beneficiosas para la piel porque actúa como cicatrizante y antiséptico que previene la infección en heridas y quemaduras.

Además, sus cualidades emolientes lo hacen ideal para la hidratación regular de la piel, según indica el portal Nosotras.

Cómo preparar una crema casera de aloe vera y aguacate para desinflamar las piernas cansadas y aliviar las varices

Entre sus múltiples aplicaciones destacan:

Publicidad

1. Aliviar el herpes: tiene la capacidad para aliviar el herpes simple en labios y nariz.

2. Mejora el acné: También sirve para aliviar lesiones en la piel causadas por acné, como sugiere la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, citada por el portal Nosotras.

Publicidad

El gel de aloe vera sirve contra el acné. Foto: Freepik.

3. Sirve como hidratante: La empresa de cosmética Nivea también resalta que el aloe vera promueve la producción de colágeno y elastina, mejorando la elasticidad y apariencia general de la piel con su uso continuado.

Cómo usar la sábila o el aloe vera para eliminar las ojeras y bolsas de los ojos de manera natural

4. Cura heridas y quemaduras: el gel de aloe vera, según la Clínica Mayo y como reporta Nosotras, puede reducir el tiempo de sanación de quemaduras leves y moderadas.

El aloe vera permite reparar efectivamente daños en la piel | Foto: Freepik

No obstante, es importante utilizarlo como un complemento a los tratamientos médicos y no como un sustituto. Se recomienda siempre la consulta con un especialista para asegurarse de que no haya contraindicaciones en su uso. (I)

Te recomendamos estas noticias


Publicidad