Detenerse un momento para frotarse los ojos cuando pican puede parecer un alivio irresistible. La picazón desaparece temporalmente y la sensación de frescor puede ser reconfortante. Sin embargo, detrás de este placer fugaz se esconde un peligro real para nuestra salud ocular.

¿Por qué me tiembla un ojo y cómo evitarlo? Estos son los posibles tratamiento y cuándo ir al médico

¿Qué pasa cuándo me rasco los ojos?

No frotes tus ojos si te pican. Foto: istock

La irritación en los ojos, causada por alergias, sequedad ocular, fatiga visual o la presencia de cuerpos extraños, se intensifica al frotarlos. En lugar de aliviar la molestia, lo que hacemos es agravar la situación y aumentar el riesgo de sufrir diversas complicaciones.

Entre las consecuencias más graves de frotarse los ojos con frecuencia se encuentran:

Publicidad

  • Queratocono: De acuerdo con Barraquer, esta enfermedad degenerativa adelgaza y deforma la córnea, la capa transparente que recubre el ojo, afectando seriamente la visión.
  • Infecciones oculares: Las bacterias y virus presentes en nuestras manos pueden penetrar en el ojo al frotarlo, provocando infecciones como conjuntivitis o blefaritis.
  • Lesiones corneales: Frotar los ojos con fuerza puede ocasionar deformidad de la córnea, según Bogotá Láser.
  • Empeoramiento del glaucoma: La fricción del ojo puede producir una elevación súbita de la presión intraocular, lo que agrava el glaucoma si se padece esta enfermedad.
  • Desprendimiento de retina: En personas con miopía magna o enfermedades retinianas, frotarse los ojos aumenta el riesgo de sufrir un desprendimiento de retina.

¿Cómo se pueden prevenir las cataratas? Las mejores técnicas de cuidado y protección de la vista

Si bien rascarse los ojos de manera ocasional debido a la entrada de una partícula extraña o una molestia pasajera no suele tener consecuencias graves, convertir esta acción en un hábito habitual puede acarrear serios problemas a largo plazo, como resalta Bogotá Láser.

Por esta razón, este es un gesto que debemos evitar al máximo. Si experimentamos picazón o molestia, es mejor optar por alternativas más seguras como lágrimas artificiales, compresas frías o consultar con un oftalmólogo para determinar la causa del problema y recibir el tratamiento adecuado.

(I)

Te recomendamos estas noticias