En el ajetreo de la vida diaria, un pequeño bulto en la axila puede pasar desapercibido. Sin embargo, este “visitante inesperado” puede ser una señal de alerta que tu cuerpo te envía. Si bien no siempre significa algo grave, descifrar su código es crucial para tu salud y bienestar.

Seis señales tempranas de que la diabetes te está asechando silenciosamente

¿Cuáles son las causas de un bulto en la axila?

  • Ganglios linfáticos inflamados: Los ganglios linfáticos son una parte importante del inmunológico que suelen inflamarse ante infecciones, como las dentales piel, garganta, oídos, o enfermedades más serias, como el cáncer, la tuberculosis y el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).
  • Quistes: Pequeñas protuberancias benignas y superficiales producidas por obstrucción de folículos pilosos, traumatismo, cirugía o dermoabrasiones que hacen que aparezcan restos de epitelio escamoso (la parte más superficial de la piel) en la dermis o hipodermis (por el contrario, la zona más profunda), como señala Cuídate Plus.
  • Lipoma: Tumores benignos de grasa, blandos y de crecimiento lento. Son fácilmente reconocibles y generalmente no requieren tratamiento.
  • Linfoma: Este es un tipo de cáncer que afecta a los ganglios del sistema linfático, ubicados en diferentes zonas del cuerpo, incluyendo las axilas. Se debe tener en cuenta que no todos los linfomas causan un amento del tamaño de los ganglios.

¿Cuándo visitar al médico?

¿Cuándo acudir a un médico por la presencia de bultos en la axila?

De acuerdo con Cuídate Plus, existen diversas formas para saber si se debe acudir a un médico y obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos:

  • Cuando la inflamación no solo afecta al ganglio de la axila, sino también a otros ubicados en distintas zonas del cuerpo y al mismo tiempo.
  • Si los bultos blandos, capaces de moverse al apretarlos, general molestias como dolor.
  • Si el ganglio es grande, duro y se encuentra drenando pus.
  • Cuando la persona comienza a perder peso.
  • Los quistes siempre deben ser tratados por un médico al requerir de tratamientos para su mejora.

¿Por qué me pican los ojos? Causas, síntomas y por qué jamás debes frotarte los párpados

(I)

Te recomendamos estas noticias