Las verrugas no son un problema grave de salud generalmente. No obstante, siempre conviene que un dermatólogo revise cualquier cambio en nuestra piel.

El inconveniente es que son muy antiestéticas y, además, en algunos casos pueden molestar si nos rozan con la ropa o el collar. Pero ¿es posible retirar las verrugas de manera natural?

En este artículo compartimos algunos preparados naturales sobre los que existe la creencia de que podrían eliminar las verrugas de manera natural, tal como reseña Mejor con Salud. Mostramos si realmente cumplen ese objetivo o se trata de una creencia errónea.

Publicidad

Alimentos ricos en vitamina E que te ayudan a disminuir las arrugas si los consumes con frecuencia

Remedios caseros para eliminar las verrugas de manera natural

Recuerde que, aunque se traten de ingredientes naturales, es importante consultar con el dermatólogo su aplicación por si tuviera algún efecto secundario.

Ajo

  • Solo tenemos que aplicarnos un trocito de ajo sobre la verruga y vendarlo con un esparadrapo.
  • Debemos procurar que no toque demasiado la piel sana. Lo dejaremos actuar, por ejemplo, durante las horas de la noche.
  • Repetiremos cada día, hasta que la verruga se caiga.
Se ha demostrado que la aplicación de extractos de ajo da como resultado la resolución completa de las verrugas cutáneas sin que estas vuelvan a aparecer después de 3 o 4 meses. Foto: jaanalisette

Si tienes 40 años, así puedes preparar una mascarilla de vitamina E con efecto botox para restaurar tu piel

Leche de higuera

Un estudio publicado en el International journal of dermatology sugiere que el tratamiento de las verrugas con látex de higuera ofrece varios efectos beneficiosos, entre ellos, un tratamiento de corta duración, la ausencia de efectos secundarios y la facilidad de uso.

  • Gracias a su contenido en látex, la leche de la higuera ablanda cualquier tipo de dureza en la piel.
  • Solo debemos tener en cuenta que las épocas del año en que esta savia es más potente son al inicio de la primavera y en verano, cuando veamos los higos verdes.
  • Debemos tener precaución para no aplicar este líquido en zonas mucosas, ya que resultaría irritante.
El tratamiento de las verrugas con látex de higuera ofrece varios efectos beneficiosos. Foto: PonyWang

Cebolla

La cebolla es un alimento con propiedades beneficiosas para la salud. Al igual que ocurre con el ajo, la cebolla se ha empleado como tratamiento complementario en muchas afecciones de la piel.

Publicidad

  • La manera más sencilla de utilizar la cebolla consiste en frotarnos un trocito sobre la verruga durante unos segundos. No obstante, recomendamos evitar la zona de alrededor para que no se irrite.
  • También podemos ponernos un poco de aceite de oliva antes en las zonas no afectadas, a modo de protector cutáneo.
Las cebollas se utilizan como remedio ya que poseen propiedades antibacterianas y antifúngicas.

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana es un producto que debemos tener siempre a nuestro alcance gracias a sus usos y propiedades para la salud. Entre ellas, es un remedio suave pero efectivo para eliminar las verrugas gracias a su contenido en ácidos y enzimas y su efecto antivírico.

  • Solo debemos aplicarnos el vinagre puro en la verruga 2 o 3 veces al día con la ayuda de un algodón.
  • Si la zona nos lo permite, dejaremos el algodón sobre la piel con la ayuda de un esparadrapo para que haga efecto durante más tiempo.
  • Repetiremos para ir eliminando la piel muerta hasta que desaparezca la verruga.
Gracias a su contenido en ácidos y enzimas y su efecto antivíricoes un remedio efectivo para eliminar las verrugas. Foto: ThamKC

(I)

Te recomendamos estas noticias