La doctora Bárbara Munar, dietista especializada en menopausia, menciona cuáles son las cinco señales de que la menopausia está cerca y también ofrece recomendaciones para llevar este proceso de vida de la mejor manera posible.

10 frutas y vegetales que te preparan para una menopausia menos complicada

De acuerdo con Clínica Mayo la menopausia “es el momento que marca el final de los ciclos menstruales”, por tanto se considera “un proceso biológico natural” que suele manifestar algunos síntomas físicos y emocionales.

Cuáles son las señales de que la menopausia está cerca

“Podemos intuir que la menopausia está cerca con algunas señales”, indica la especialista en uno de sus post en Instagram.

Publicidad

Además de los sofocos, el insomnio, la falta de energía, fatiga y dolores articulares, hay otros aspectos que debe tomar en cuenta cuando transita por esta etapa que ocurre entre los 40 y los 50 años.

Aunque los calores no ocurren solo en la menopausia, se suelen asociar con su llegada. Foto: Sean De Burca

1. La genética

En palabras de Bárbara Munar, es preciso consultar a las madres, tías o hermanas mayores cuándo fue su última menstruación para tener una idea de qué esperar.

¿Por qué los jugos detox no se recomiendan en la menopausia? Existe un gran riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

2. Ciclos irregulares

Una de las señales de esta etapa tiene que ver con alteraciones en los ciclos menstruales que pueden ser más abundantes o con menos sangrados, ciclos más largos o más cortos.

Publicidad

3. Falta de menstruación por más de 60 días

Desde Clínica Mayo se menciona que su diagnóstico se hace después de pasar 12 meses sin un período menstrual; sin embargo, Bárbara Munar sugiere que “una falta por más de 60 días puede indicar que estamos en la fase final de la transición menopaúsica”.

4. Las analíticas hormonales

Tener baja la hormona Antimülleriana y altos niveles de FSH pueden indicar que la menopausia se acerca, explica la doctora Munar.

Publicidad

Grasa abdominal en la menopausia: 3 claves infalibles para adelgazar según una dietista especializada en esta etapa de la mujer

5. Conocer la reserva ovárica

Con un análisis de reserva ovárica mediante una ecografía vaginal se hace un recuento de los folículos o los “saquitos que contienen los óvulos todavía inmaduros”.

Una reserva ovárica normal va entre 10 y 20 folículos antrales, pero si el número es menor de 6-10 indica que hay una baja reserva ovárica y esta es una clara señal de que la menopausia está cerca.

En este punto Bárbara Munar añade en otro de sus post en IG que el descenso hormonal ocurre a partir de los 35 años y es progresivo lo que ocasiona síntomas como los descritos anteriormente.

Además baja la libido, hay sequedad vaginal, disminuye la calidad en la piel, comienza la pérdida de masa muscular, aumenta el porcentaje de grasa y produce más hambre.

Publicidad

¿Qué hacer antes de que llegue la menopausia?

La especialista sugiere algunas recomendaciones que pueden ayudar a enfrentar mejor el proceso de la menopausia, tales como:

  1. Estar atenta a los ciclos menstruales
  2. Hablar con tus familiares
  3. Visita al ginecólogo anual
  4. Alimentación balanceada
  5. Mejorar el sueño
  6. Practicar ejercicios

(I)

Te recomendamos estas noticias