La detección temprana de la enfermedad del cáncer estaría más cerca de los que se espera. Dos estudios realizados por Oxford Population Health darían los indicios para esta detección.

La respuesta estaría en la sangre que delataría que el cuerpo estaría en peligro de padecer cáncer próximamente.

Los estudios fueron publicados en la revista Nature Communications y dio como clave las proteínas sanguíneas.

Publicidad

Estas son las pruebas que no pueden faltar a partir de los 40 años para descartar cáncer y otras enfermedades

El primer estudio se basó en analizar muestras de sangre de más de 44.000 personas en el biobanco de Reino Unido. En 5.000 de estas se les detectó cáncer posteriormente. El análisis se dio con la técnica proteómica.

Tras esto, se comparó las proteínas sanguíneas de todos los investigados y la atención se centró en 19 tipos de cáncer, por lo cual se analizaron 1.461 proteínas y se logró identificar que 618 de estas tenían una asociación con la presencia de cáncer.

De ese número 107 fueron detectables hasta siete años antes en las muestras de sangre y 182 cambiaron al menos tres años antes del diagnóstico.

Publicidad

Para el segundo estudio se analizó la base de datos genética de 300.00 cánceres y se identificaron 40 proteínas asociadas con el desarrollo de al menos uno de los nueve tipos de cáncer, 21 de estas se asociaban a un riesgo mayor de desarrollar cáncer de mama.

En 18 de las 40 proteínas, ya existen medicamentos que se dirigen a esta, pero los especialistas han alertado de no automedicarse porque podría tener efectos perjudiciales en las personas. (I)