La Semana Santa es la conmemoración anual de la pasión muerte y resurrección de Jesús. Comienza el Domingo de Ramos (13 de abril) y termina el Domingo de Resurrección (20 de abril), días en los que los feligreses de la Iglesia Católica participan en actividades para conmemorar la última semana del hijo de Dios en la Tierra, reseña Biblia Online.
¿Cuáles son los siete actos de amor que pueden cambiar la vida en Semana Santa?
1. Lunes Santo: este día evoca la renovación espiritual, por lo que es propicio confesarse y pedir la misericordia de Dios en el confesionario.
Publicidad
2. Martes Santo: es el mejor momento para afrontar conversaciones postergadas con quienes han sido dañados por nosotros o que nos han dañado, reseña Aciprensa.
Publicidad
3. Miércoles Santo: los feligreses pueden animarse a realizar un acto de generosidad extrema, ofreciendo algo importante y valioso a otra persona que lo necesite.
¿Cuáles son los 7 días de la Semana Santa?
4. Jueves Santo: se conmemora la sagrada cena y el lavatorio de los pies, por lo que es un día que invita a amar y a servir tal como Cristo lo hizo.
5. Viernes Santo: este día se puede reflexionar sobre la pasión y muerte de Jesús, se pueden ofrecer el ayuno y la abstinencia, también se debe amar con el amor de Dios.
Publicidad
6. Sábado Santo: este día se debe acompañar a aquellas personas que sufren, convirtiéndonos para ellos en un hombro solidario y un oído atento.
7. Domingo de Pascua: los feligreses celebran la resurrección de Jesucristo y traducen su alegría en actos de servicio hacia el prójimo, ya sean familiares o amigos, lo importante es ser generosos en la entrega.
Publicidad
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Cada día de la Semana Santa tiene un color litúrgico: cuáles son y por qué se utilizan en las principales celebraciones
- La fanesca ya se saborea en restaurantes de Guayaquil con precios desde $ 4,50
- Hallazgo en una excavación cerca del lugar donde Jesús fue crucificado y enterrado confirma inportante pasaje del Nuevo Testamento