Cada año, al finalizar la Cuaresma, los religiosos conmemoran la Semana Santa. Se trata de ocho días de tradiciones para celebrar la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Durante estos días, los creyentes acuden a misa y participan en las celebraciones que se llevan a cabo en sus parroquias, como el rezo del viacrucis.

Publicidad

Por qué se celebra la Semana Santa

Y, a pesar de que todos los días son importante en esta tradición, hay tres fechas clave que se destacan.

Publicidad

Se trata del Jueves Santo, el Viernes Santo y el Domingo de Resurreción. Te contamos de qué trata cada día.

  • Jueves Santo: conocido como Día del Sacerdote. En este día están prohibidas las misas sin participación de fieles. En la mañana se realiza la misa Crismal, en la que el obispo y los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales. Este día en la tarde termina la Cuaresma y comienza el Triduo Pascual con la Misa de la Cena del Señor.
  • Viernes Santo: este día no se celebra ningún sacramento, solo la penitencia y la unción de los enfermos. No hay misas. A las 15:00 o después se celebra la pasión del señor.
  • Domingo de Resurrección: comienza con la vigilia pascual que se realiza la noche del Sábado Santo.

Esta es la historia de la Semana Santa: una tradición milenaria que revive los últimos días de Jesús

Estos son todos los días de la Semana Santa

  • 13 de abril de 2025: Domingo de Ramos, entrada triunfal de Jesucristo en Jerusalén.
  • 14 de abril de 2025: Lunes Santo, unción de Jesús en casa de Lázaro. Jesús expulsa a los mercaderes del templo de Jerusalén.
  • 15 de abril de 2025: Martes Santo, Jesús anticipa a sus discípulos la traición de Judas y las negaciones de san Pedro.
  • 16 de abril de 2025: Miércoles Santo, Judas Iscariote conspira con el sanedrín para traicionar a Jesús con treinta monedas de plata.
  • 17 de abril de 2025: Jueves Santo, lavatorio de los pies. La última cena. Instauración de la eucaristía. Oración de Jesús en el huerto de Getsemaní. Arresto de Jesús.
  • 18 de abril de 2025: Viernes Santo, prisión de Jesús. Los interrogatorios de Caifás y Pilato. La flagelación. La coronación de espinas. Viacrucis. Crucifixión de Jesús. Sepultura de Jesús.
  • 19 de abril de 2025: Sábado Santo, la soledad de María, en víspera de Pascua.
  • 20 de abril de 2025: Domingo de Pascua, la resurrección. 

(I)