Cada 22 de agosto se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias
El Día Internacional de Conmemoración de las Víctimas de Actos de Violencia basados en la Religión o las Creencias se celebra cada 22 de agosto, tras ser proclamado por la Asamblea General de la ONU en 2019.
Su objetivo es rendir homenaje a todas las personas que han perdido la vida o han sufrido persecución, discriminación y violencia a causa de su fe, religión o convicciones personales.
Publicidad
Día Mundial del Folklore
El 22 de agosto se conmemora el Día Mundial del Folklore, fecha instaurada en 1960 por la UNESCO para reconocer y valorar las expresiones culturales que conforman la identidad de los pueblos.
El término folklore, acuñado en 1846 por el arqueólogo William Thoms, significa “sabiduría popular” y hace referencia al conjunto de costumbres, creencias, artesanías, danzas, músicas y tradiciones transmitidas de generación en generación.
Efemérides del 22 de agosto
- 1526.- El español Toribio Alonso de Salazar descubre, en nombre del rey español y emperador Carlos V, las Islas Carolinas en el Pacífico.
- 1795.- La Convención Nacional aprueba la Constitución que confiere el poder ejecutivo al Directorio, durante la Revolución Francesa.
- 1812.- El explorador y aventurero suizo Johann Ludwig descubre las ruinas de Petra en Jordania.
- 1864.- Se firma el Convenio de Ginebra y se crea la Cruz Roja Internacional para asistir a víctimas de conflictos bélicos.
- 1910.- Japón anuncia la anexión de Corea en calidad de protectorado.
- 1911.- Personal del Museo del Louvre descubre el robo de “La Gioconda”, que fue recuperado dos años después en Florencia.
- 1920.- Se inaugura el primer Festival de Salzburgo, que, tras la guerra, surge como mensaje de paz y unión de culturas a través de la música, la ópera y el teatro.
- 1922.- El líder nacionalista y ministro de Finanzas de Irlanda Micheal Collins, es asesinado durante una emboscada en el pueblo de Béal na mBláth, en el marco de la Guerra Civil del país.
- 1926.- Golpe militar en Grecia dirigido por Georges Kondylis, que depone la dictadura de Theodoros Pangalos.
- 1968.- El papa Pablo VI llega a Bogotá, en la que es la primera visita de un Papa a Latinoamérica.
- 1978.- Un comando sandinista asalta el Palacio Nacional de Nicaragüa y toma como rehenes a los legisladores afines al dictador Anastasio Somoza.
- 1998.- El Ejército Nacional de Liberación Irlandés (INLA) declara el alto el fuego tras 23 años de violencia en el Ulster.
- 2001.- El transbordador Discovery, con tres astronautas a bordo, aterriza en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) tras cinco meses en el espacio.
- 2003.- Un cohete VLS-3 explota en el Centro de lanzamiento de Alcántara (Brasil) y mueren 16 ingenieros. Se preparaba para poner en órbita dos satélites.
- 2004.- Los dos cuadros más famosos de Edvard Munch “El grito” y “La Madonna” son robados en Oslo (Noruega).
- 2006.- 169 muertos al estrellarse en Ucrania el avión ruso Tu-154 durante un aterrizaje de emergencia tras ser alcanzados por un rayo.
- 2010.- Treinta y tres mineros atrapados en el yacimiento de San José, (Atacama, Chile), son encontrados con vida, tras 17 días de búsqueda.
- 2012.- Rusia entra a formar parte de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
- 2020.- El opositor ruso Alexei Navalni, envenenado días antes en el aeropuerto de Omsk (Siberia), llega a Berlín para ser tratado en el hospital universitario de La Charité.
- 2024.- El Tribunal Supremo de Venezuela valida la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones a pesar de la presión internacional. (I)