Llegó el día para ver y admirar la llamada superluna Castor, una de las lunas llenas más brillantes de todo el año.
Se calcula que, por su proximidad a la Tierra, a unos 356.979 kilómetros de distancia, se la verá entre un 7% y 14% más grande e incluso un 30% más brillante.
El momento para verla empezó desde la madrugada del martes 4 de noviembre y se extiende hasta el amanecer del 7 de noviembre.
Publicidad
Lo más recomendable es verla este miércoles 5 de noviembre. Su máximo brillo estuvo calculado a las 08:19 am, pero lo más probable es que al atardecer del día también sea visible.
Por ejemplo, en el caso de España estaba previsto que se podría verla entre las 17:19 y 17:30, dependiendo de la localidad.
¿Por qué se llama así? Su denominación viene de las culturas nativas norteamericanas.
Publicidad
Pero la revista National Geographic, tiene dos posibles razones para este nombre: “una es que coincidía con el período en que los castores hacían sus diques antes de ir a hibernar. La otra es que, relacionada con este motivo, los cazadores aceleraban sus capturas para poder contar con una buena provisión de pieles antes de la escasez que se venía en el invierno”. (I)

























