Durante la Semana Santa los feligreses conmemoran la pasión y muerte de Cristo luego de que se haya sacrificado para libara a la humanidad del pecado.

Este año comenzará el Domingo de Ramos (13 de abril) y culminará el Domingo de Pascua (20 de abril), de acuerdo al portal EWTN, durante estos días los creyentes acuden a misa y participan en las celebraciones que se llevan a cabo en sus parroquias, como el rezo del Vía Crucis.

¿Qué recuerda la Iglesia Católica durante cada día de la Semana Santa?

  • Domingo de Ramos (13 de abril): este día se conmemora la entrada de Cristo a Jerusalén, donde fue recibido con palmas. Es por ello que tanto el sacerdote como los fieles se reúnen en las afueras de la iglesia y bendicen las palmas para luego caminar en procesión al templo.
  • Lunes Santo (14 de abril): también conocido como Lunes de Autoridad, es un día en que se recuerda y se conmemora la unción de Jesús en la casa de Lázaro, cuando la hermana de Lázaro unge los pies del hijo de Dios con un perfume carísimo y él corrige con autoridad a Judas Iscariote sobre el sentido de este gesto, reseña Aciprensa.
  • Martes Santo: considerado como Martes de la Controversia, se conmemora el momento en el que Jesús informa a sus discípulos que uno de ellos los iba a traicionar y Judas abandona el grupo. Este mismo día, Jesús también predijo que Pedro lo negaría tres veces antes de que cante el gallo.

Principales eventos para Semana Santa 2025 en Quito inician el 13 de abril

  • Miércoles Santo: conocido también como el Día de la Traición. Judas Iscariote negocia con los los sumos sacerdotes entregar a Jesús a cambio de 30 monedas de plata. Este día también se produjo la Última Cena.
  • Jueves Santo: conocido como Día del Sacerdote. En este día están prohibidas las misas sin participación de fieles. En la mañana se realiza la misa Crismal, en la que el obispo y los sacerdotes renuevan sus promesas sacerdotales. Este día en la tarde termina la Cuaresma y comienza el Triduo Pascual con la Misa de la Cena del Señor.
  • Viernes Santo: este día no se celebra ningún sacramento, solo la penitencia y la unción de los enfermos. No hay misas. A las 3:00 pm o después se celebra la pasión del señor.
  • Sábado Santo: este día tampoco se celebra ningún sacramento, salvo la Penitencia y la Unción de los enfermos. No se puede comulgar, pero sí el viático, que es la comunión en peligro de muerte. En el altar no hay nada. Hay templos en los que se deja el sagrario abierto, pero vacío.
  • Domingo de Resurrección: comienza con la vigilia pascual que se realiza la noche del Sábado Santo.

(I)

Te recomendamos estas noticias