Cada 10 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología
El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril en conmemoración del nacimiento del científico argentino Bernardo Houssay, premio Nobel de Medicina en 1947. La fecha fue establecida por la UNESCO en 1982 para resaltar la importancia de la ciencia y la tecnología en el desarrollo de las sociedades modernas y en la mejora de la calidad de vida.
Publicidad
Este día busca fomentar el interés por las disciplinas científicas, especialmente entre los jóvenes, y destacar el papel de los científicos en la construcción de un futuro más justo y sostenible. También sirve para reflexionar sobre los avances tecnológicos y su impacto en ámbitos como la salud, el medio ambiente, la educación y la economía.
Publicidad
Día Internacional de la Homeopatía
El Día Internacional de la Homeopatía se celebra cada 10 de abril en honor al nacimiento de Samuel Hahnemann (1755–1843), médico alemán considerado el fundador de esta práctica médica alternativa. La fecha busca reconocer la contribución de la homeopatía a la salud, así como promover su estudio y difusión a nivel global.
Desde su creación en el siglo XVIII, ha ganado adeptos en todo el mundo, aunque también ha sido objeto de controversias por la falta de evidencia científica concluyente sobre su eficacia según los estándares de la medicina convencional.
Día Mundial del Síndrome de West
El Día Mundial del Síndrome de West se conmemora cada 10 de abril con el objetivo de visibilizar esta forma poco común de epilepsia infantil, que suele aparecer en los primeros meses de vida. La fecha busca generar conciencia sobre la enfermedad, apoyar a las familias afectadas y fomentar la investigación médica.
Publicidad
El síndrome de West se caracteriza por espasmos epilépticos, retraso en el desarrollo psicomotor y un patrón anómalo en el electroencefalograma conocido como hipsarritmia. Su detección temprana es fundamental para mejorar el pronóstico y minimizar los efectos a largo plazo.
Efemérides del 10 de abril:
- 1827 – Fallece William Hazlitt, ensayista y crítico literario británico.
- 1835 – Nace José Echegaray, matemático, ingeniero y dramaturgo español, Premio Nobel de Literatura en 1904.
- 1847 – Se libra la Batalla de Huamantla durante la intervención estadounidense en México.
- 1858 – Se firma el Tratado de Amistad y Comercio entre México y España, restableciendo relaciones diplomáticas.
- 1864 – Se firma la Convención de la Cruz Roja entre varios países europeos.
- 1870 – Se funda el primer periódico en idioma yiddish en Nueva York.
- 1872 – Se establece oficialmente el primer Parque Nacional del Mundo: Yellowstone (EE. UU.).
- 1912 – El transatlántico RMS Titanic zarpa desde Southampton en su viaje inaugural.
- 1919 – Asesinan a Emiliano Zapata, líder revolucionario mexicano, en Chinameca.
- 1925 – Se publica por primera vez la novela “El gran Gatsby” de F. Scott Fitzgerald.
- 1932 – Nace Omar Sharif, actor egipcio conocido por sus papeles en Lawrence de Arabia y Doctor Zhivago.
- 1947 – Nace Bernardo Houssay, científico argentino que recibiría el Nobel de Medicina (Efeméride que da origen al Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología).
- 1954 – Nace Paul Bearer, legendario mánager de lucha libre profesional en la WWE.
- 1970 – Paul McCartney anuncia su salida de The Beatles, marcando el fin oficial del grupo.
- 1998 – Se firma el Acuerdo de Viernes Santo en Irlanda del Norte, poniendo fin a décadas de conflicto.
- 2003 – Se derriba la estatua de Saddam Hussein en Bagdad durante la invasión de Irak.
- 2010 – Muere el presidente polaco Lech Kaczyński en un accidente aéreo en Rusia.
- 2019 – La comunidad científica revela la primera imagen real de un agujero negro, tomada por el Telescopio del Horizonte de Sucesos.
- Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología – En homenaje al nacimiento de Bernardo Houssay.
- Día Internacional de la Homeopatía – En conmemoración del nacimiento de Samuel Hahnemann.
(I)
Publicidad