Cada 20 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?

Día de Pascua (Estados Unidos)

El Día de Pascua (Easter Sunday) es una de las celebraciones cristianas más importantes en Estados Unidos y en el mundo. En 2025, se celebra el domingo 20 de abril.

Publicidad

Esta festividad conmemora la resurrección de Jesucristo, tres días después de su crucifixión, según la tradición cristiana. Es el punto culminante de la Semana Santa, que comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

Publicidad

En Estados Unidos, la Pascua se celebra tanto con un enfoque religioso como con tradiciones culturales populares. Las iglesias organizan servicios especiales al amanecer, misas y actividades religiosas para recordar el triunfo de la vida sobre la muerte.

Día de la Lengua China

El Día de la Lengua China, que se celebra cada 20 de abril, es una de las seis jornadas dedicadas a los idiomas oficiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Esta fecha tiene como objetivo promover la diversidad cultural y lingüística, así como fomentar el respeto y el aprendizaje de las lenguas oficiales de la ONU: árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

Publicidad

La elección del 20 de abril para conmemorar la lengua china se relaciona con Cangjie, una figura legendaria a quien se le atribuye la invención de los caracteres chinos.

Día Mundial de la Marihuana

El Día Mundial de la Marihuana, conocido como 4/20 (por la forma estadounidense de escribir la fecha: 4 de abril, o April 20), se celebra cada 20 de abril en diversas partes del mundo, y en 2025 cae en domingo.

Publicidad

Esta jornada es considerada una expresión cultural y activista a favor de la legalización y normalización del cannabis, tanto para fines medicinales como recreativos.

El origen del 4/20 se remonta a la década de 1970, cuando un grupo de estudiantes en California se reunía a las 4:20 p.m. para fumar marihuana.

Efemérides del 20 de abril:

  1. 1303 – Se funda la Universidad de Roma “La Sapienza”, una de las más antiguas del mundo.
  2. 1534 – Jacques Cartier parte de Francia en su primer viaje de exploración a Canadá.
  3. 1657 – Fallece el poeta español Francisco de Rojas Zorrilla.
  4. 1792 – Francia declara la guerra a Austria, comenzando las guerras revolucionarias francesas.
  5. 1808 – En España, Fernando VII es proclamado rey tras la abdicación de Carlos IV.
  6. 1841 – Se aprueba en Bolivia la primera Constitución de carácter liberal.
  7. 1889 – Nace Adolf Hitler en Braunau am Inn, Austria.
  8. 1902 – Marie y Pierre Curie aíslan el radio en estado metálico.
  9. 1914 – Se inaugura oficialmente el estadio de béisbol Wrigley Field en Chicago.
  10. 1923 – Se estrena La ópera de tres centavos de Bertolt Brecht en Berlín.
  11. 1949 – Se inaugura el estadio Maracaná en Río de Janeiro, Brasil.
  12. 1961 – Invasión fallida de Bahía de Cochinos en Cuba por parte de exiliados cubanos apoyados por EE. UU.
  13. 1972 – Apolo 16 aluniza en la superficie de la Luna.
  14. 1983 – En Bolivia, es arrestado el criminal nazi Klaus Barbie, conocido como “el carnicero de Lyon”.
  15. 1986 – Muere Otto Preminger, famoso director de cine austríaco-estadounidense.
  16. 1992 – Fallece Benny Hill, comediante británico muy popular por su estilo humorístico.
  17. 1999 – Masacre en la escuela secundaria de Columbine (EE. UU.): 15 muertos y varios heridos.
  18. 2008 – Danica Patrick se convierte en la primera mujer en ganar una carrera de la IndyCar Series.
  19. 2010 – Explosión y derrame de petróleo en la plataforma Deepwater Horizon en el Golfo de México.
  20. Día Mundial de la Marihuana (4/20) – Celebrado de manera no oficial por la comunidad cannábica global.

(I)