Cada 7 de abril se conmemora una efeméride y el aniversario de varios hechos históricos. ¿Qué se conmemora un día como hoy?
Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril, fecha en la que se conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Su propósito es generar conciencia sobre problemas de salud global y promover políticas para mejorar el bienestar de las personas.
Publicidad
Cada año, la OMS elige un tema específico para abordar desafíos sanitarios urgentes, como la salud mental, el acceso a la atención médica, la seguridad alimentaria o el cambio climático.
Publicidad
Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Ruanda
El Día Internacional de Reflexión sobre el Genocidio de 1994 contra los Tutsis en Ruanda se conmemora cada 7 de abril, en recuerdo del inicio de uno de los genocidios más trágicos del siglo XX. En solo 100 días, más de 800.000 personas, en su mayoría de la etnia tutsi, fueron asesinadas por extremistas hutus.
La fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003 para honrar a las víctimas, apoyar a los sobrevivientes y reafirmar el compromiso internacional con la prevención de futuros genocidios.
Efemérides del 7 de abril:
- 1141 – Matilde de Inglaterra se convierte en la primera mujer en reclamar el trono inglés.
- 1498 – El navegante portugués Vasco da Gama llega a Malindi (actual Kenia) en su viaje hacia la India.
- 1712 – Se produce la revuelta de esclavos de Nueva York, uno de los primeros levantamientos de esclavizados en EE.UU.
- 1795 – Francia adopta el metro como unidad de medida.
- 1822 – Nace Flora Tristán, escritora y activista social franco-peruana, precursora del feminismo.
- 1823 – Francia invade España para restaurar el absolutismo de Fernando VII, en la llamada “Expedición de los Cien Mil Hijos de San Luis”.
- 1906 – El volcán Vesubio entra en erupción, causando graves daños en Nápoles.
- 1927 – Se realiza la primera transmisión en larga distancia de una señal de televisión entre Washington y Nueva York.
- 1939 – Italia invade Albania, marcando otro paso en la expansión del régimen de Mussolini.
- 1943 – Nace Francis Ford Coppola, director de cine estadounidense, creador de El Padrino.
- 1945 – Segunda Guerra Mundial: aviones estadounidenses bombardean Tokio, dejando miles de muertos.
- 1948 – Se funda la Organización Mundial de la Salud (OMS), motivo por el que se celebra el Día Mundial de la Salud.
- 1963 – Se firma en Suiza el tratado que establece la creación del ZIP Code en EE.UU.
- 1964 – La IBM presenta su primera computadora mainframe, la System/360, revolucionando la informática.
- 1969 – Publican el famoso Manifiesto de la Internet, que establece los principios de la red.
- 1971 – Nace el político mexicano Marcelo Ebrard.
- 1994 – Comienza el genocidio en Ruanda, con el asesinato sistemático de la población tutsi.
- 2001 – La sonda espacial Mars Odyssey es lanzada por la NASA hacia Marte.
- 2010 – Un derrumbe en una mina de China deja 115 mineros atrapados.
- 2020 – Se alcanzan más de 1.5 millones de casos de COVID-19 en el mundo, marcando una fase crítica de la pandemia.