La automatización es una realidad que ha llevado a hombres y mujeres a sobreexplotarla, en todas sus manifestaciones, con el fin de darle rienda suelta a sus deseos, sea cuales sean. Entre ellas, las aplicaciones de citas.
Tal es el caso de Cupidbot. Una Inteligencia Artificial que promete conseguir citas a hombres heterosexuales sin que se esfuercen demasiado.
Un grupo de ingenieros que aseguran haber trabajado para esta tecnológica han desarrollado CupidBot, un servicio de suscripción en fase beta que acaba de abrirse al público.
Publicidad
Nada de hacer redacciones, ni escribir código informático, ni darte consejos. La nueva forma de explotar la inteligencia artificial es desarrollar chatbots que sean capaces de concretar una cita por ti en aplicaciones como Tinder. También incluye Bumble o Hinge.
Por ahora, se ofrece en 15 dólares para quienes quieren probarla durante tres meses y ya han superado los cinco mil inscritos. Pese a no ser los únicos en intentarlo, son los que más lejos parecen haber llegado.
“Nos enfocamos en la vida amorosa de los hombres heterosexuales porque son los que más sufren con las aplicaciones de citas. Al hombre promedio le lleva mucho tiempo conseguir una única cita al mes”, han asegurado los creadores, quienes son ingenieros retirados de Tinder.
Publicidad
¿Cómo funciona Cupidbot para tener citas sin esfuerzo?
CupidBot se encarga de hacer swipe y chatea por ti en tus aplicaciones de citas para traerte varias citas a la semana y que puedas pasar a la parte buena.
Una vez se hace match en la aplicación y se inicia la conversación, en ningún momento se indica a la otra persona que está hablando con una inteligencia artificial. Simplemente, empieza a hablar como si hubiera un humano al otro lado.
Publicidad
Esta aplicación coqueteará, chateará, obtendrá número telefónico e incluso organizará una cita y fecha en nombre del usuario.
Recalcan que su filtro no lo pasa quienes solo “buscan atención” y, además, solo te avisan “cuando consigues una cita”.
De este modo, su algoritmo analiza posibles coincidencias del usuario con los perfiles que vayan apareciendo y va eligiendo por sí solo quiénes pueden coincidir.
“Todos los miembros de Tinder deben representarse a sí mismos de forma auténtica, tal y como se describe en nuestras condiciones de uso”, avisan desde la tecnológica, donde niegan que los desarrolladores de Cupidbot hayan sido sus empleados.
Publicidad
Según los ejemplos facilitados por la propia empresa, el objetivo es concretar una cita cuanto antes o, en su defecto, conseguir el número de teléfono o alguna dirección de redes sociales.
La app, como es previsible, está claramente dirigida a hombres heterosexuales, ya que sus creadores consideran que estos están en “clara desventaja” respecto a las mujeres en la aplicación.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- A nivel mundial, maestros y jueces están entre las 20 ocupaciones que corren riesgo de ser reemplazadas por inteligencia artificial
- Los cientos de miles de trabajadores en países pobres que hacen posible la existencia de sistemas de inteligencia artificial como ChatGPT (y por qué generan controversia)
- Así se vería hoy Lady Di si siguiera viva: gracias a la inteligencia artificial se puede ver cómo sería la princesa de Gales a sus 61 años
- Dos periódicos alemanes sustituirán a gran número de sus periodistas con inteligencia artificial
- ChatGPT está ‘bloqueado’ en China, porque los funcionarios temen que el chatbot estadounidense difunda propaganda en línea