La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó que cada vez es “más riesgoso realizar periodismo de investigación” en Ecuador, porque “la persecución a los medios de comunicación se incrementó durante los últimos meses”.
\tEn Ecuador se iniciaron 24 investigaciones judiciales por presuntos actos de corrupción en contratos petroleros.Uno de los procesados, el exministro de Hidrocarburos y exgerente de Petroecuador del actual Gobierno, Carlos Pareja Yannuzzelli, concedió entrevistas a algunos medios, en condición de prófugo.Correa cuestionó que hayan recogido tal versión, aunque la mayoría no la publicó. No obstante, el régimen se adelantó a denunciar esto en cadenas.La SIP reseñó que la labor de los entrevistadores “fue criticada por el presidente Rafael Correa, quien utiliza su espacio ‘Enlace Ciudadano’ para cuestionar a medios, periodistas, políticos y opositores”.En su informe, el gremio refirió que el mandatario continúa usando los enlaces para calificar a los comunicadores con expresiones como “corruptos”, “pasquín” y “vende patria”.Por su parte, la SIP indicó que las instituciones creadas a través de la Ley de Comunicación, la Superintendencia de Comunicación (Supercom) y el Consejo de Comunicación (Cordicom), “aplicaron 31 sanciones económicas, 16 rectificaciones, 23 réplicas obligatorias, siete disculpas públicas, 11 amonestaciones escritas y ocho llamados de atención”.En su reporte, la SIP no precisó a qué periodo se refería, pero sí que “el segmento más afectado con estas 79 medidas disciplinarias fue el radial (34); le siguen la prensa (26), televisión (12) y periodistas (7)”.
\tHasta el cierre de esta edición, el Gobierno no emitía un pronunciamiento sobre las conclusiones de la SIP.
\tEn otras ocasiones se ha referido a ella como un gremio de los dueños de medios.34 sanciones a radios
\tLa SIP consideró en su informe que las radios fueron el tipo de medio con más sanciones. (I)","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
La Sociedad Interamericana de Prensa concluyó que cada vez es “más riesgoso realizar periodismo de investigación” en Ecuador.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) concluyó que cada vez es “más riesgoso realizar periodismo de investigación” en Ecuador, porque “la persecución a los medios de comunicación se incrementó durante los últimos meses”.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Usuarios demandan a Tesla por supuesta alteración en el conteo del kilometraje de sus vehículos cuando está por vencer la garantía para rechazar reparaciones
Publicidad