El pan es un alimento que conocido en todo el mundo, con recetas, sabores y presentaciones que pueden variar en cada país. Desde las hogazas rústicas hasta los panes planos o dulces, cada cultura aporta su sello único a este básico de la alimentación.

Muchas veces, cuando se habla de panes de buena calidad, se piensa en Francia y sus clásicos baguettes y croissants, íconos de la panadería mundial. Sin embargo, un reciente ránking reveló que el mejor pan del mundo no está en Europa, sino en Latinoamérica, desafiando las expectativas.

La colada morada, entre las mejores 10 bebidas sin alcohol del mundo, según Taste Atlas

Francia desplazada por el sabor latinoamericano

En realidad, cuando se trata de pan, Francia queda desplazado por completo, debido a que ni siquiera entra en el Top 10 del ranking de los mejores panecillos del mundo, publicado por el portal Taste Atlas.

Publicidad

Este listado, pone en evidencia la riqueza de la panadería global. En él se destacan varios países: el segundo lugar lo ocupa el famoso pão de queijo (pan de queso) de Brasil, mientras que el tercer puesto es para la marraqueta, un pan compartido por Chile y Bolivia.

Pero, ¿quién fue el afortunado en llevarse el primer lugar? Nada más y nada menos que Colombia, con su pan de bono, originario del Valle del Cauca.

“Entre sus ingredientes aparecen el almidón de yuca, la harina de maíz, además del queso, que resulta una pieza fundamental para tener una textura esponjosa y un sabor irresistible”, señala La Brújula 24.

Publicidad

Estos son los alimentos que se pueden convertir en peligrosos y tóxicos dentro de la nevera sin que lo sepas

En esta lista, los países latinoamericanos se destacaron con su producción de panes locales, pues el pan de yuca de Colombia y Ecuador recibió el quinto lugar, el almojábana de Colombia y Puerto Rico estaba en sexto lugar, y el pan de queso colombiano quedó en el octavo.

(I)

Te recomendamos estas noticias