El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos informó que hasta el 11 de abril se pagó a 4.000 familias la indemnización de $ 470 por el derrame de petróleo en Esmeraldas, que ocurrió a causa de una rotura de la tubería del Sistema del Oleoducto Transecuatoriano (SOTE).
La cartera de Estado está a cargo de entregar la compensación a las familias declaradas damnificadas y que consten en los registros que levanta la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. La indemnización es equivalente al valor de un salario básico unificado y se repartirá por una sola vez.
El dinero que reciben los beneficiarios proviene de fondos de Petroecuador, que tiene bajo su competencia el manejo del SOTE. El pasado 8 de abril, la petrolera estatal realizó un segundo desembolso al Ministerio de la Mujer por $ 1,4 millones, que se sumaron a los primeros $ 700.000 transferidos anteriormente.
Publicidad
En total, la empresa pública ha transferido hasta el momento $ 2,1 millones para cubrir a las familias perjudicadas, en cumplimiento del Decreto Ejecutivo 577, del 22 de marzo, en el cual se dispone el pago de la indemnización.
El objetivo del Gobierno es llegar a 7.000 familias con la compensación.
La emergencia ambiental en Esmeraldas se produjo la noche del pasado 13 de marzo, en el sector el Vergel, cantón Quinindé. En total se derramaron 25.116 barriles de petróleo, según un informe técnico de Petroecuador. (I)