Así como en abril el Departamento de Comercio de Estados Unidos determinó de manera preliminar que se estaban otorgando subsidios compensables a los productores y exportadores de camarón en Ecuador y se le impuso una tasa para su ingreso a ese mercado, ahora en la otra investigación en curso sobre derechos antidumping también ya hay una determinación preliminar.

Es un caso similar a lo que se dio hace 45 días con el supuesto caso de subsidios, mientras que en el caso de dumping “también se ha anunciado un porcentaje, afectando a una empresa; por ende, afectando al país”, informó el presidente de la Cámara Nacional de Acuacultura, José Antonio Camposano.

Explicó que, mientras el Departamento de Comercio de Estados Unidos no publique la documentación que respalda dicho cálculo, “no podemos determinar dónde estuvo el error, porque desde nuestro punto de vista hay un error por la magnitud del porcentaje. Definitivamente no estamos de acuerdo con lo que se ha determinado y estamos a la espera de conocer la información; posiblemente el martes se conocerá para tomar una decisión respecto de cómo vamos a apelar, porque la postura es que la industria buscará la apelación, porque no estamos de acuerdo”.

Publicidad

La decisión pasada también se peleó por parte de Ecuador. En la decisión preliminar por supuestos subsidios también se consideró que se había asignado un valor por encima. “Detectamos el error, se hicieron las gestiones y el Departamento de Comercio corrigió a las tres semanas el porcentaje asignado”.

En el anterior caso se había determinado en 11 %, “y terminó bajando a 2 % y un poquito más”, indicó Camposano. (I)