La empresa Austral Technical Management (ATM), que está a cargo de la nueva central Esmeraldas III, asegura que estará lista para el estiaje que se prevé en septiembre próximo y que para la última semana de mayo o la primera de junio ya entregarán energía al sistema nacional interconectado (SNI).

De acuerdo con la empresa, las pruebas de arranque se realizaron el 11 de abril en presencia del viceministro de Electricidad y Energía Renovable, Fabián Calero.

Nueva generación eléctrica: el 8 de abril empezarán las pruebas en la central térmica Esmeraldas III

“Para la última semana de mayo o la primera de junio estaremos listos para entregar energía”, indicó la empresa a este Diario.

Publicidad

Al ser consultados cómo se preparan para el estiaje, respondió: “Nosotros estaremos listos y con el proyecto en perfecto funcionamiento para el estiaje”. Y añadió que esto será a pesar de haber vivido el pasado 25 de abril un sismo en la ciudad de Esmeraldas.

De acuerdo con la empresa, el sismo de magnitud 6,1 afectó y retrasó los trabajos porque varios de los equipos se movieron y fue necesario realizar una revisión exhaustiva, incluso tuvieron que desarmar parte de la planta, para de esta forma asegurar que no existan daños.

Esmeraldas III, que aportará con 91 megavatios (MW), hace parte de la contratación emergente de 341 MW, que realizó el Gobierno en el 2024 para hacer frente a la crisis energética.

Publicidad

Lo de esta central estaba planificado que se incorpore en diciembre del año pasado, según indicaron las autoridades del sector eléctrico, sin embargo, eso no se cumplió y se postergó.

Tras verificar instalación de la nueva central Esmeraldas III, se iniciarán las pruebas de arranque de islas de generación

En el portal del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) consta que la fecha de término de objeto del proceso de contratación era el 26 de diciembre del 2024.

Publicidad

El contrato fue firmado en agosto del año pasado por $ 89′930.787. “Hemos adjudicado y firmado un contrato adicional de energía térmica que se instalará en Esmeraldas. Con esto, sumamos un total de 341 MW en contrataciones de emergencia para enfrentar la crisis energética y mitigar el impacto del próximo estiaje”, informó el 10 de agosto del 2024 el exministro de Energía y Minas, Antonio Goncalves.

El exfuncionario en ese entonces también indicó que estos procesos se dan en cumplimiento al Acuerdo Ministerial Nro. MEM-MEM-2024-0005-AM, emitido el 16 de abril de 2024, donde se declaró en emergencia el sector eléctrico y expidió disposiciones que permitan la adquisición y generación adicional de energía. (I)