La Contraloría General del Estado ya tiene el informe del examen especial que realizó al contrato entre la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) y Austral Technical Management (ATM) y para el 18 de julio tendría el de Progen. Así lo indicó el contralor Mauricio Torres este martes, 15 de julio.

“Son informes importantes para la ciudadanía, donde hemos visto que ha habido algún perjuicio y esos exámenes van a salir de la manera más transparente y tendrán que responder las autoridades que tengan que responder”, comentó Torres a este Diario.

Entre los resultados del examen del contrato con ATM está que los equipos no serían nuevos y existen ciertos perjuicios para el Estado. “Hay resultados, sí, lo que el país creo que estaba pensando, existen ciertos perjuicios para el Estado”, reiteró el contralor a Teleamazonas.

Publicidad

En el caso de Progen dijo que aunque todavía no se aprueba el informe, los resultados pueden ser parecidos a los de ATM.

Progen espera que el examen de Contraloría revele los motivos “del trato injusto” de Celec a la empresa

Los contratos con las dos empresas se dieron en la declaratoria de emergencia al sector eléctrico en el 2024. Fueron parte de la contratación de los 341 megavatios (MW) que el Gobierno tenía previsto incorporar el año pasado, 150 MW de Progen y 91 MW de ATM.

ATM está a cargo de la construcción de la central Esmeraldas III de 91 MW, mientras que Progen, de 100 MW de El Salitral y 50 MW de Quevedo, pero tras una disputa legal, la Celec se encargaría de concluir con la construcción de estas centrales.

Publicidad

“La noche de ayer se aprobó lo que es el informe a ATM, lo de Progen se va a aprobar este viernes, máximo hasta el lunes”, indicó el contralor.

Austral Technical Management trae expertos internacionales para puesta en marcha de central Esmeraldas III

Sobre los resultados del examen, Torres dijo que se desglosan sanciones administrativas, civiles, inclusive hay indicios de responsabilidad penal.

Publicidad

En el caso de indicios de responsabilidad penal, comentó que envían a la Fiscalía para que haga la investigación, por ejemplo, si hubo tráfico de influencias, peculado.

Y en el caso de lo civil y administrativo viene la predeterminación o se los notifica a cada uno de los involucrados qué es lo que tienen y ellos deben justificar a través de lo que es la determinación y luego en revisión.

Empresa Austral reemplaza alternadores en 30 de los 48 generadores de central térmica Esmeraldas III

El contralor comentó que los equipos de ATM para la central Esmeraldas III tenían que ser nuevos, sin embargo, se comprueba que no lo son. “Los equipos tenían que ser nuevos, se comprueba que no son nuevos, son aproximadamente del 2016, ya estuvieron funcionando, es por eso que inclusive la frecuencia que tienen no es de 60 hercios (Hz) que se necesita en el país, sino de 50 Hz, es en otro país que se utiliza esa frecuencia, en donde estuvieron funcionando al parecer”, señaló. (I)