Dieciocho reformas a la Ley de Hidrocarburos entraron en vigencia como parte de la Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. Las reformas permiten, entre otros temas, la delegación de manera excepcional de la exploración y explotación petrolera, la refinación del crudo en el exterior, la delegación de la explotación de campos en producción a manos privadas y la migración voluntaria de contratos petroleros. Otro tema importante es la creación de un fondo que permita tener recursos para la identificación de más reservas.