Los créditos quirografarios son los más requeridos en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). De los $ 4.654,7 millones entregados a los afiliados en el 2023, el 85 % fue para estos préstamos.

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) cerró el año pasado con 2,7 millones de operaciones de préstamos quirografarios que sumaron $ 3.968,1 millones, El 13 % fue para los hipotecarios con $ 587,7 millones y el 2 % a préstamos prendarios con $ 98,8 millones, de acuerdo con las cifras de la entidad presentadas en su rendición de cuentas. Ahora, solo en los primeros nueve días de mayo se han aprobado 42.822 operaciones de quirografarios por un monto total de $ 67,9 millones.

A los créditos quirografarios pueden acceder los afiliados en relación de dependencia por un monto igual al valor acumulado en tus fondos de reserva y cesantía y dependiendo de tu capacidad de pago ese crédito puede ser de hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador en general, es decir $ 36.800.

Publicidad

Una solicitud de crédito quirografario puede ser rechazada por alguna de estas razones:

  • Si el saldo de sus créditos vigentes excede los $ 36.800 que es el equivalente a 80 salarios básicos
  • Si no posee garantías reales en sus fondos de reserva y cesantía, es decir si ha retirado su fondo de reserva y cobrado la cesantía.
  • Si no cumple con las 12 aportaciones.
  • Si no es afiliado activo.
  • Si su empleador actual pertenece al Seguro Social Campesino.
  • Si el afiliado tiene una solicitud de cesantía en trámite.
  • Si su empleador está en mora con el IESS.
  • Si tiene créditos subgarantizados.
  • Si no tiene cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS.
  • Si consta con registro de fecha de fallecimiento en el IESS.
  • Si tiene crédito en mora con el IESS o Biess.
  • Si el empleador tiene obligaciones pendientes con el IESS.
  • Si no cumple con validaciones del Biess.
  • Si tiene un crédito hipotecario en trámite.
  • Si tiene gastos de instrumentación pendientes en solicitud de préstamos hipotecarios iniciada y no concluida.
  • Si tiene préstamo con recaudación en proceso de pago.
  • Si tiene créditos en trámite.
  • Si tiene créditos cancelados por fallecimiento.
  • Si tiene crédito vigente con el IESS en el anterior sistema Host.

Novación de préstamo quirografario

El afiliado puede solicitar la novación de su quirografario, de acuerdo con su capacidad de endeudamiento, y para ello se extingue el préstamo original y se genera uno nuevo y será aplicable cuando el préstamo original tenga cancelado como mínimo el 25 % del total de dividendos.

Crédito para jubilados

Los jubilados que quieran acceder a un crédito quirografario deben encontrarse en goce de pensión otorgada por el IESS y estar al día en sus obligaciones con el IESS o Biess.

  • Deben tener una cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS.
  • No constar con registro de fecha de fallecimiento en el IESS.
  • No tener crédito en mora con el IESS o Biess.
  • Si es empleador no tener obligaciones pendientes con el IESS.
  • No tener un crédito hipotecario con el Biess en trámite.
  • No tener gastos de instrumentación pendientes en solicitud de préstamos hipotecarios iniciada y no concluida.
  • No tener comprobante pendiente de pago.
  • No tener créditos quirografarios en trámite.
  • Tener créditos en liquidación.
  • No tener crédito vigente con el IESS - anterior sistema Host. (I)