Tras cuatro meses de una inflación negativa, en febrero del 2025 ya no se siguió esta tendencia y la inflación mensual fue de 0,09 % por el costo del transporte con mayor incidencia.
Es el mismo nivel de un año atrás y sigue siendo de las más bajas en los últimos diez años, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) publicado este lunes, 10 de marzo.
En febrero los precios del pasaje de avión y gasolinas pesaron en la inflación mensual.
Publicidad
Estos son los productos con mayor incidencia:
- Viaje en avión. La inflación de este rubro fue de 11,07 %
- Gasolina de bajo octanaje: 2,44 %
- Arveja tierna: 35 %
- Yogur: 5,65 %
- Choclo: 11,01 %
- Carne de res sin hueso: 1,43 %
En Quito y otras tres ciudades analizadas por el INEC sí se mantuvo la inflación negativa.
Inflación en las nueve principales ciudades de Ecuador:
Publicidad
- Loja: 0,60 %
- Guayaquil: 0,45 %
- Machala: 0,32 %
- Esmeraldas: 0,25 %
- Cuenca: 0,24 %
- Santo Domingo: -0,03 %
- Ambato: -0,08 %
- Manta: -0,17 %
- Quito: -0,34 %
La inflación anual del país fue del 0,25 % y es la menor registrada en los últimos trece meses que constan en el reporte del INEC.
A pesar de la inflación del 0,09 %, el costo de la canasta básica pasó de $ 798,31 a $ 797,07. Se trata de una disminución de $ 1,24.
Publicidad
Mientras que la canasta vital tuvo una reducción mayor, al pasar de $ 553,95 a $ 550,19. Es decir que ahora cuesta $ 3,76 menos, según el reporte del INEC. (I)