El Gobierno nacional suscribió un crédito por $ 100 millones con el Banco Mundial para fortalecer la infraestructura educativa en el país, anunció el ministerio de Economía y Finanzas este jueves, 3 de abril.
Según el comunicado, los fondos serán utilizados en la construcción, reestructuración y adecuación de centros educativos, además de programas para mejorar el entorno escolar.
Unos 860.000 estudiantes en Ecuador podrán usar celular en las aulas desde mayo
El texto especifica que el crédito permitirá implementar redes de lectura en zonas rurales, abordar riesgos psicosociales en el ámbito educativo y transformar la educación en la etapa inicial escolar.
Publicidad
El ministro de Economía y Finanzas, Luis Alberto Jaramillo, destacó que el respaldo del Banco Mundial evidencia la confianza de la comunidad internacional en el manejo económico y la política social del Gobierno.
Por su parte, la ministra de Educación, Alegría Crespo, señaló que esta inversión no solo mejorará la infraestructura, sino que impulsará la modernización del sistema educativo para preparar a las nuevas generaciones ante los desafíos del siglo XXI.
¡Buenas noticias para la educación! 🇪🇨
— Ministerio de Educación del Ecuador (@Educacion_Ec) April 3, 2025
Se concretó un crédito de USD 100 millones con el @BancoMundialLAC gracias a la gestión con @FinanzasEc.
Inversión clave para mejorar la infraestructura educativa, espacios de lectura en la ruralidad, bienestar estudiantil y… pic.twitter.com/XlqFfH2nqO
(I)