A las 09:20 de este miércoles, 23 de julio, se reanudó el transporte de crudo por el oleoducto de crudos pesados (OCP).

OCP Ecuador informó que esto se dio una vez que fue finalizada la construcción del segundo baipás (variante) y realizadas con éxito las pruebas técnicas necesarias para operar de forma segura.

Alrededor de $ 900 millones estarían en juego por cancelar exportaciones de petróleo por paralización de oleoductos

Y esto fue ratificado por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano, quien a través de X dijo: “09:20 reiniciando bombeo desde PS1 estación Amazonas. Excelente trabajo @OCPEcuador ahora nos toca ganar los días con mayor bombeo” (sic).

Publicidad

Cinco años lidiando con erosión regresiva: ahora producción petrolera cayó 64 % en cinco días por para en oleoductos

El lunes, 21 de julio, la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, ya anticipó que para este 23 de julio estaba prevista la reactivación del bombeo de crudo por el OCP, mientras que el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) está planificado para el 26 de julio, considerando que la fecha depende de los eventos climáticos.

El transporte de crudo por el OCP estuvo paralizado desde el pasado 1 de julio, aunque el 7 de julio se reactivó la operación del OPC; sin embargo, al siguiente día nuevamente se suspendió el bombeo, debido a las fuertes lluvias que aceleraron la erosión regresiva del río Quijos.

OCP vuelve a suspender el bombeo de crudo por erosión regresiva del río Quijos

OCP Ecuador señaló que desde el 1 de julio construyeron dos baipases en el KP 100, en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, en la provincia de Napo, en respuesta a ese fenómeno natural.

Publicidad

De acuerdo con OCP Ecuador, durante la suspensión temporal, el crudo fue gestionado adecuadamente a través de drenaje controlado y almacenamiento en estaciones, evitando pérdidas y garantizando el aprovechamiento del producto.

Agregó que el equipo técnico, con maquinaria especializada, desplegó un trabajo riguroso e ininterrumpido para asegurar la continuidad del transporte de petróleo. (I)