Francisco Arata, CEO de Petrolia, explica las posibles violaciones a su derecho como contratista si el Estado se negara a revisar la propuesta de ampliación del contrato en los bloques 16 y 67, pero que el Estado buscaría reversar, una vez cumplido el plazo contractual. Está seguro de que esos campos en manos del Estado no progresarían porque el Estado no tiene los recursos que se necesitan y al final se perderían millones de dólares. Pocas horas después de realizada esta entrevista, se conoció que Fernando Santos, en su calidad de ministro de Energía y Minas, presidente del Comité de Licitación Hidrocarburífera, convocó para este lunes 21 de noviembre a una sesión previa para conocer la petición de Petrolia sobre la ampliación y migración del contrato de prestación de servicios para la exploración y explotación en esos bloques, así como conocer el oficio PETRO-PGG-2022-1625-O del 26 de octubre de 2022 con el cual Petroecuador manifiesta su interés de operarlos.