A partir de las 00:00 del viernes 28 de junio comenzará a regir el nuevo precio de $ 2,722 para las gasolinas de 85 octanos: extra y ecopaís. Ese valor tendrá una duración de catorce días, pues a base del Decreto Ejecutivo 308 emitido por el Ejecutivo, el nuevo precio durará hasta el 11 de julio de 2024.

El 12 de cada mes se ajustará el precio acorde con el mercado internacional.

Nuevo precio de $ 2,722 de las gasolinas extra y ecopaís entrará en vigencia desde el viernes 28 de junio

En ese sentido, la Agencia de Regulación y Control de Hidrocarburos deberá calcular y publicar los precios en terminal y de venta al público a nivel de surtidor de gasolinas de extra y extra con etanol (ecopaís) del segmento automotor, hasta el día 11 de cada mes, los nuevos precios estarán vigentes a partir de las 00:00 del 12 de cada mes.

Publicidad

Este ajuste se suma al de la gasolina súper premium de 95 octanos, la cual también actualiza su precio de manera mensual cada fecha 12 del mes.

De esta manera las gasolinas ecopaís y extra tendrán un incremento de $ 0,257 por galón. Este es un primer ajuste, cada mes se actualizará el precio acorde con el mercado internacional y con una banda que permitirá que el valor no suba más allá del 5 % o que baje hasta un 10 %.

El esquema de bandas y estabilización de precio servirá para que la tarifa no suba más del 5 % mensual o baje más del 10 % de acuerdo con la referencia del precio internacional. “Por ejemplo, si el precio internacional del petróleo y sus derivados se incrementa de manera significativa, por sobre el techo fijado que es del 5 % sobre el valor del mes anterior, el Estado asumirá el costo, y no se lo trasladará a la ciudadanía”, se indicó en un comunicado de Presidencia.

Publicidad

Por ejemplo, a partir del 12 de julio, lo máximo que podría subir el galón de la gasolina es $ 0,136, que equivale al 5 % de $ 2,722. De ahí que el galón podría subir a un máximo de $ 2,858 en el primer mes de estabilización de bandas.

Al contrario, si el precio del petróleo disminuye, lo máximo que podría reducirse del galón de gasolina en Ecuador sería $ 0,2722, que equivale al 10% de $ 2,722. Así, la gasolina podría bajar a un mínimo de $ 2,449 por galón.

Publicidad

Además, como parte de los mecanismos de protección a los usuarios y para precautelar que las tarifas de transporte no se suban, el Gobierno acreditó $ 957.8000 a transportistas, por motivo de compensaciones, las cuales fueron destinadas a los primeros 24.259 beneficiarios que lograron inscribirse hasta el cierre del primer mes.

Taxistas ya comenzaron a recibir $ 40,09 de compensación por alza de gasolinas

El Gobierno contempla compensar a unos 84.000 transportistas. Esta compensación corresponde a la implementación del esquema de estabilización de precios a las gasolinas extra y ecopaís. (I)