Este lunes, 7 de abril, el Consejo Consultivo del Maíz tiene previsto tratar el nuevo precio mínimo de sustentación del grano que regirá para 2025 y que actualmente se encuentra en $ 16,50 el quintal, valor que está vigente desde mayo del año pasado. Para esto se prevé que se reúnan desde las 10:00 en las oficinas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el Gobierno Zonal, en el norte de Guayaquil.

A finales de 2024, en noviembre, se desarrolló el último Consejo Consultivo, en el que se pretende llegar a un acuerdo entre productores y representantes de la industria, pero no hubo consenso. En esa última mesa de trabajo se analizó la propuesta del sector agricultor de incrementar el precio del grano a $ 20 para 2025, postura que mantienen para esta cita, según indicó José Luis García, del Comité de Defensa del Agricultor.

No hubo consenso para fijar el precio del maíz para el 2025, se volverá a tratar en diciembre

Por su parte, desde el sector industrial se conoció que la propuesta es que el precio suba $ 0,50, es decir que llegue a $ 17 por quintal, aunque los representantes del sector no confirmaron esta nueva posición. En noviembre pasado el sector propuso inicialmente que el precio se mantenga en $ 16,50, según lo que señaló en esa ocasión Jorge Josse, director ejecutivo de la Asociación de Productores de Balanceados del Litoral (Aprobal).

Publicidad

Sin embargo, en ese momento Josse explicó que el costo de producción promedio ponderado, entre los tres segmentos de productores, sigue siendo de $ 14,73 por quintal. Incluyendo arriendo de tierra ($ 210 promedio por hectárea), costos financieros e incluso una utilidad equivalente a la tasa del Banco Central del Ecuador en seis meses ($ 83 por hectárea sobre $ 2.092 de costos totales por hectárea), con una producción promedio por hectárea de 170 quintales húmedos equivalentes a 143 quintales secos y limpios.

Según estos cálculos, el precio mínimo de sustentación actual contempla cerca de $ 3 de utilidad por quintal.

Precio del maíz para 2025 se debate en Consejo Consultivo, en medio del pedido de agricultores de tener más representación y votos

Mientras que del lado productor, García señaló que el costo de producción por hectárea es de $ 2.295,98, a lo que deben sumarse gastos administrativos, lo que resulta en un precio de $ 20,63 por quintal.

Publicidad

“Con los $ 17 que propone la industria, el agricultor terminaría recibiendo $ 14,50 y eso no le llega a los costos mínimos. Recordemos que el precio del maíz en 2011 era de $ 16,50, el mismo precio que en 2025, entonces más bien lo que se ha encarecido en el país es el costo del balanceado, que prácticamente ha duplicado su valor, el costo de la cubeta de huevos, el costo de la carne de cerdo y el costo de la libra de pollo”, explicó García.

Se tiene previsto que el ministro de Agricultura, Danilo Palacios, anuncie los resultados de este Consejo Consultivo del Maíz la tarde de este lunes, 7 de abril. (I)