Este jueves 12 de junio, el Frente Popular junto con otros colectivos se movilizaron contra el gobierno de Daniel Noboa, por la medida que se está definiendo para reducir los subsidios a la gasolina extra y ecopaís, a esto se suma un descontento por el incremento del impuesto al valor agregado (IVA) del 12 % al 15 % que está vigente desde el 1 de abril pasado.

Los sindicalistas avanzaban con cánticos y consignas de protesta, ante la intención del Gobierno de liberalizar los subsidios a los combustibles, también criticaron los altos índices de inseguridad que aún tiene el país, pese al incremento tributario del IVA al 15 % para combatir al crimen organizado y la crisis económica.

Los manifestantes usaron las imágenes del mandatario impresas en cartón para colocar sus carteles con la consigna de “no al incremento del precio de las gasolinas” y " sube la gasolina, sube todo”. Luego durante la marcha, unos simpatizantes quemaron la imagen de cartón del presidente Daniel Noboa en muestra de rechazo hacia su figura y a “los paquetazos económicos”.

Publicidad

Sindicalistas quemaron la imagen de cartón del Presidente Daniel Noboa, mientras gritaban eufóricos, "Fuera Noboa, Fuera". Foto: Andrés Vilatuña Dávila

La marcha partió pasadas las 16:00 desde la avenida 10 de Agosto, sin si quiera llenar la cuadra, poco a poco simpatizantes y miembros de los colectivos se fueron sumando para marchar hasta la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico. Sin embargo, esto fue frustrado.

La movilización llegó a su fin en la av. 10 de agosto y Briceño en la parada del trole del Banco Central del Ecuador (BCE), donde en un intento de obstruir la vialidad en la intersección entre la 10 de agosto y Gran Colombia, miembros de la Policía Nacional en un intercambio de palabras con los manifestantes, reabrieron la vía. En consecuencia, decenas de simpatizantes se dispersaron dando fin a la marcha a las 17:40 de esta tarde.

El presidente nacional del Frente Popular, Nelson Erazo, explicó que la razón de la marcha es poner un fin a las medidas económicas tomadas por el Gobierno: “los hogares de los trabajadores no soportan otro garrotazo más a su economía”. Existen otras alternativas para dar liquidez al Estado y no afectar al bolsillo de los ecuatorianos, dijo.

Publicidad

Una de ellas cobrar los $ 7.600 millones a los “grandes evasores de impuestos”, la segunda, demandar al Fondo Monetario Internacional (FMI) para pedir una moratoria que destine los $ 9.000 millones del pago de la deuda a inversiones en educación, salud y en generación de empleo, aseveró.

Para este jueves 13 de junio anunciaron que se realizarán movilizaciones en otras provincias del país. Agregó que seguirán marchando en resistencia y en contra de los “paquetazos económicos”.

Publicidad

Además, Andrés Quishpe, dirigente de un colectivo, expresó que esta primera marcha tuvo la intención de hacer un llamado a más sectores sociales a unirse a las movilizaciones y a la lucha “en contra de las medidas neoliberales” del presidente Daniel Noboa.

Horas antes de esa protesta, desde la mañana, el Palacio de Carondelet fue cercado con vallas de seguridad a sus alrededores como medida preventiva. El paso fue restringido a dos cuadras de la casa presidencial.

Frente Popular llama a protestas por eliminación de subsidio a gasolinas este miércoles 12 de junio en Quito y el jueves en otras provincias

La convocatoria a esta marcha la realizaron este lunes 10 de junio en Quito durante una rueda de prensa por parte del Frente Popular y colectivos sociales. Esta fue la primera protesta que vive el gobierno de Daniel Noboa, además, se avecina una nueva marcha convocada por la Unión Nacional de Educadores (UNE) a la que Erazo señaló apoyarán. (I)