Las operaciones en la Refinería de Esmeraldas continúan paralizadas debido al incendio de grandes proporciones que ocurrió el lunes, 26 de mayo, y consumió un tanque de fueloil.
Petroecuador mantiene las inspecciones en la zona afectada. Hasta este miércoles, la empresa pública no ha dado a conocer cuáles serían las posibles causas que provocaron el siniestro.
Tampoco ha anunciado cuándo se retomarán las actividades en la refinería ni ha informado cuál es la magnitud de los daños.
Publicidad
El viceministro de Hidrocarburos, Guilhermo Ferreira, recorrió el martes las instalaciones que resultaron perjudicadas por el fuego, “con el fin de evaluar y constatar los daños técnicos y eléctricos”, informó Petroecuador a través de redes sociales.
Según los datos compartidos por la empresa, el viceministro de Hidrocarburos se reunió con autoridades de Petroecuador y de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) para “articular un plan de acción estratégico que permita la óptima recuperación de la zona afectada”.
Una de las opciones que se evalúan para retomar la operación de la refinería es utilizar gas licuado de petróleo (GLP), que será transportado desde la terminal de almacenamiento y distribución El Chorrillo, ubicada en la provincia de Guayas.
Publicidad
“Se tomarán todas las medidas alternativas, como la utilización de GLP, que será transportado desde Chorrillos para reiniciar las principales plantas”, indicó Ferreira, de acuerdo con la publicación de Petroecuador. (I)
📍El viceministro informó que iniciarán de inmediato trabajos para recuperar la operatividad de la Refinería Esmeraldas. "Se tomarán todas las medidas alternativas como la utilización de GLP, que será transportado desde Chorrillos, para reiniciar las principales plantas", señaló. pic.twitter.com/y9yJy4kD9X
— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) May 27, 2025