Roberto Aspiazu, vicepresidente de la Cámara de Energía del Ecuador (CEDE), explica su posición por el No en la consulta popular sobre detener la extracción de petróleo en el bloque 43 ITT -que se realizará el próximo 20 de agosto en conjunto con las elecciones presidenciales- y hace hincapié en los problemas económicos que acarreará al país el quedar de manera abrupta sin una parte importante de ingresos por la producción petrolera, que está plenamente en funcionamiento en el Yasuní. Además advierte que habría demandas de empresas contratistas y que Perú podría aprovechar el petróleo ecuatoriano, ya que tendría una operación petrolera al frente del bloque 43.